Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

Ud está aquí:
  1. Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo
  2. 12
  3. El foco en la forma léxica

El foco en la forma léxica

De 2011-12-09 a 2011-12-09

Formación ELE

Objetivos:

La corriente del Foco en la forma surge en los años 90 para cubrir una dimensión de la enseñanza de la lengua que el enfoque comunicativo había desatendido: cómo tratar los aspectos formales de la lengua (qué gramática enseñar y desde qué posición). De igual modo la práctica de clase nos hace ver que, por lo que al vocabulario se refiere, quedan terrenos por conquistar y que se hace necesario un cambio de orientación que contemple mejor qué conocimientos léxicos y qué destrezas se requieren para alcanzar un uso de la lengua cercano al nativo.Salto de línea En las metodologías comunicativas, con su visión holística de la lengua, la propia consideración de la enseñanza específica de vocabulario se difumina. El estudiante accede directamente a las expresiones con las que los nativos actúan, en contacto con fragmentos de discursos –orales o escritos- apropiados para cubrir sus necesidades de comunicación, y la organización en actividades o tareas le da ocasión de reutilizar esas expresiones, desarrollando su competencia en el uso de la lengua de manera global. Ciertamente, el material de corte comunicativo ofrece muchas alternativas de expresión y un amplio surtido de vocabulario, pero no suele haber un trabajo específico sobre el léxico en el aula, siendo este con claridad menor del que se dedica a cuestiones gramaticales. En líneas generales, no se ha considerado que la enseñanza explícita de vocabulario sea necesaria, pues se supone que este puede inferirse de un contexto lingüísticamente rico. En el extremo de los que reclaman esta enseñanza dirigida del vocabulario, nace asimismo en los años 90 el llamado Enfoque Léxico, que sugiere desplazar la atención de la forma gramatical a la forma léxica. Algunos de sus presupuestos pueden ayudarnos a reorientar el tratamiento que hacemos del vo-cabulario en el aula con el fin de desarrollar la competencia léxica de los aprendices sin desatender ninguno de sus aspectos.

Destinatarios: Profesores de español en Bélgica.

Lugar:

Institut des Langues Vivantes (ILV)

Traverse d´Esope 1,

1348 Lovaina la Nueva.

Observaciones:

Fecha y horario: 9 de diciembre de 2011 (viernes) - 14:00-17:00

Organización: Consejería de Educación, ILV.

Ponente:

Mª Dolores Chamorro Guerrero. Doctora en Filología Hispánica por la Universidad de Granada y desde 1991 profesora titular del Centro de Lenguas Modernas de esta universidad. Durante muchos años se ha dedicado a distintos ámbitos de la enseñanza del español: al margen de su docencia en el CLM, ha sido profesora asociada en el Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad de Brown (EEUU) y profesora y asistente de investigación en la Institución de Lenguas Románicas de la Universidad de Lund (Suecia). Ha colaborado además en numerosos cursos de formación de profesores organizados por distintas instituciones (Universidad Menéndez Pelayo, Instituto Cervantes) e imparte docencia habitualmente en el Máster de didáctica de ELE de la Universidad de Granada y en el Máster a distancia de Funiber, en los que dirige trabajos de investigación sobre distintos aspectos de la didáctica del español.Salto de línea La mayor parte de su investigación se ha dedicado a la enseñanza de la gramática y del vocabulario y, más recientemente, a la didáctica de la escritura. Es coautora de materiales de enseñanza de español como Abanico (1995) y Ventilador (2006). En la actualidad, participa en la redacción del cuaderno de ejercicios del manual Bitácora y en el proyecto de elaboración de una ―Gramática Avanzada del español, auspiciado por el Ministerio de Educación.

Información e inscripciones:

Se ruega confirmar la presencia enviando un correo a Paula. Lorente@uclouvain.be

Fecha inicio: 2011-12-09

Fecha fin: 2011-12-09

Es necesario confirmar asistencia?

Subir