Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

Ud está aquí:
  1. Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo
  2. 02
  3. Hacia una producción eficaz: cómo comunicar guardando las formas

Hacia una producción eficaz: cómo comunicar guardando las formas

De 2012-02-03 a 2012-02-03

Formación ELE

Objetivos:

Una de nuestras labores como profesores es la de ofrecer al alumno seguridad, aportarle herramientas para conseguir una comunicación eficaz. En este taller vamos a reflexionar sobre la tipología de actividades que pueden llevarse a clase para que nuestros alumnos, especialmente principiantes, se embarquen hacia una producción donde se atienda tanto a la fluidez como a la forma. Veremos el papel central que ocupa el léxico como elemento vertebrador en la comunicación y en la progresión del alumno.Salto de línea Trabajaremos con una secuencia corta dirigida hacia la acción, donde el alumno adquiera todas las competencias lingüísticas y pragmáticas que le permitan crear e interactuar con la lengua. Se hará especial hincapié en el conocimiento cultural que tiene que aprender el alumno para utilizar adecuadamente el lenguaje. Salto de línea Y por último, veremos el papel y la motivación que generan las nuevas herramientas TIC, como los blogs, a la hora de desarrollar la producción escrita y favorecer la comprensión lectora. Los blogs trascienden los límites del aula, permiten producir contenido, compartirlo e interactuar, factores todos ellos que contribuyen positivamente al aprendizaje y adquisición del español.

Destinatarios: Profesores de español

Lugar:

Het Perspectief PCVOSalto de línea Henleykaai 83Salto de línea 9000 Gante

Observaciones:

Fecha y horario: 3 de febrero de 2012 (viernes) - 9:00-12:30

Ponente:Salto de línea Ainoa Polo Sánchez, Asesora Didáctica de la Editorial Edelsa (Departamento de Investigación Didáctica y Comunicación). Es licenciada a en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid. Ha realizado el Máster de Español como Segunda Lengua (UNED). Ha trabajado como profesora de español en las universidades de Río de Janeiro y Ciudad del Cabo durante cinco años. Además, ha sido profesora en el Instituto Cervantes de Río de Janeiro y ha colaborado con la Consejería de Educación en Brasil impartiendo cursos de formación para profesores de ELE.

Organización:Salto de línea Consejería de EducaciónSalto de línea Editorial EdelsaSalto de línea Het Perspectief PCVO, Gante (Red provincial de la Comunidad flamenca de Bélgica)

Información e inscripciones:

María de los Ángeles Gómez López: sin.fronteras@skynet.be

Salto de línea

Fecha inicio: 2012-02-03

Fecha fin: 2012-02-03

Es necesario confirmar asistencia?

Subir