De 2012-03-10 a 2012-03-10
Formación ELE
Objetivos:
A partir de la definición de Ignacio Palacios sobre el juego aplicado a la enseñanza de lenguas extranjeras, veremos qué aportan los juegos y las actividades lúdicas en la clase, su importancia dentro del proceso de aprendizaje y desde cuándo tuvo cabida en la enseñanza de ELE. A la hora de trabajar el componente lúdico, es conveniente conocer el estilo de aprendizaje de nuestros alumnos, hacerles entender la finalidad de este tipo de juegos o actividades en la clase y que se sientan cómodos con ello. Igualmente determinante a la hora de realizar este tipo de propuestas en clase será que el profesor esté convencido de su utilidad y se sienta tan cómodo como sus propios alumnos, ya que de otra forma probablemente este tipo de juegos y actividades no funcionarán de la forma deseada.
Salto de línea Partiendo de una introducción teórica sobre el componente lúdico en la enseñanza de ELE, presentaremos una tipología de juegos que se pueden realizar en la fase de precalentamiento o cierre de la sesión, así como una serie de actividades lúdicas que forman parte de la secuencia didáctica en la enseñanza de español a niños, adolescentes y adultos.
Destinatarios: Profesores de español en Bélgica
Lugar:
Insituto CervantesSalto de línea Av. de Tervueren, 64Salto de línea Bruselas
Observaciones:
Fecha y horario: 10 de marzo de 2012 (sábado) - 10:00-12:30
Ponente:Salto de línea Francisco Javier Fernández Terraza, asesor pedagógico de enClave-ELE. Es licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Extremadura. Ha cursado el Máster en Lingüística aplicada a la enseñanza de español como lengua extranjera de la Universidad Antonio de Nebrija y ha sido colaborador en el proyecto de validación y certificación lingüística comunicativa de español A2 para trabajadores inmigrantes (DILE) llevado a cabo por la Universidad Anto-nio de Nebrija. Fue coordinador del Dpto. de español en el Centro Lingüístico The World (Turín) y ha realizado labores de traducción de textos técnicos del italiano al español. Ha trabajado como profesor de español en la Universidad Antonio de Nebrija y en centros privados de enseñanza de ELE de España e Italia. Actualmente es delegado pedagógico de la editorial enClave-ELE, dedicado a la difusión y promoción de materiales de ELE y a la formación de profesores de español a través de presentaciones, talleres y conferencias en universidades, institutos cervantes y congresos de todo el mundo. Así mismo, desempeña labores de edición y corrección en materiales.
Organización:Salto de línea Consejería de EducaciónSalto de línea Editorial enClave-ELESalto de línea Instituo Cervantes de Bruselas
Información e inscripciones: Salto de línea Javier Fernández: JFERNANDEZ@ENCLAVE-ELE.COM
Fecha inicio: 2012-03-10
Fecha fin: 2012-03-10
Es necesario confirmar asistencia? Si