Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

Ud está aquí:
  1. Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo
  2. 03
  3. Saber escuchar: cómo trabajar la comprensión oral en el aula de ELE

Saber escuchar: cómo trabajar la comprensión oral en el aula de ELE

De 2012-03-09 a 2012-03-09

Formación ELE

Objetivos:

Si preguntamos a nuestros alumnos qué hacen para mejorar su competencia comunicativa nos dirán que ven la televisión, escuchan la radio, etc. Estos dos ejemplos, no casuales, focalizan la atención sobre la comprensión oral, una de las ocho actividades comunicativas de la lengua que intervienen en el proceso de enseñanza y aprendizaje de un idioma y que, por tanto, hay que desarrollar para ser hablantes competentes. Pero ¿cómo trabajar la comprensión oral en el aula de ELE para que la adquisición sea más rentable y eficaz? Nosotros como profesores deberemos llevar a cabo en el aula actividades de comprensión oral que tengan unos objetivos bien definidos, que integren contenidos diferentes (gramaticales, léxicos, pragmáticos, socio-culturales, etc.) y también que posibiliten a nuestros alumnos ser más conscientes de su propio proceso de aprendizaje, es decir, más autónomos.Salto de línea

Partiendo de una base teórica sobre la comprensión oral y las estrategias, llevaremos a cabo en el taller diferentes actividades prácticas que mostrarán la importancia de un trabajo adecuado con esta actividad comunicativa de la lengua, de forma que el profesor tenga herramientas útiles para poder llevar al aula y favorezca el proceso de enseñanza/aprendizaje de ELE.

Destinatarios: Profesores de español en Bélgica

Lugar:

Institut des Langues Vivantes (ILV)Salto de línea Traverse d'Esope 1Salto de línea 1348 Lovaina-la-Nueva

Observaciones:

Fecha y horario: 9 de marzo de 2012 (viernes) - 14:00-17:00

Ponente:Salto de línea Francisco Javier Fernández Terraza, asesor pedagógico de enClave-ELE, ILV. Es licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Extremadura. Ha cursado el Máster en Lingüística aplicada a la enseñanza de español como lengua extranjera de la Universidad Antonio de Nebrija y ha sido colaborador en el proyecto de validación y certificación lingüística comunicativa de español A2 para trabajadores inmigrantes (DILE) llevado a cabo por la Universidad Antonio de Nebrija. Fue coordinador del Dpto. de español en el Centro Lingüístico The World (Turín) y ha realizado labores de traducción de textos técnicos del italiano al español. Ha trabajado como profesor de español en la Universidad Antonio de Nebrija y en centros privados de enseñanza de ELE de España e Italia. Actualmente es delegado pedagógico de la editorial enClave-ELE, dedicado a la difusión y promoción de materiales de ELE y a la formación de profesores de español a través de presentaciones, talleres y conferencias en universidades, institutos cervantes y congresos de todo el mundo. Así mismo, desempeña labores de edición y corrección de materiales.

Organización:Salto de línea Consejería de EducaciónSalto de línea Editorial enClave-ELE, ILVSalto de línea

Información e inscripciones: Paula.Lorente@uclouvain.be

Fecha inicio: 2012-03-09

Fecha fin: 2012-03-09

Es necesario confirmar asistencia? Si

Subir