De 2015-12-04 a 2015-12-04
Formación ELE
Objetivos:
- Reflexionar sobre el papel histórico y actual que el cine español ha desempeñado y desempeña en la creación, difusión y consolidación de la(s) identidad(es) nacional(es) y regionales durante el siglo pasado y el actual.Salto de línea - Conocer con mayor profundidad la complejidad de la lengua y de la(s) identidad(es) española(s).Salto de línea - Ilustrar la importancia de estas cuestiones para la adquisición de la función lúdica del lenguaje y los diferentes registros del lenguaje.
Destinatarios: Profesores de español y estudiantes de máster de español
Lugar:
Antwerp School of EducationSalto de línea CNO – Campus Drie EikenSalto de línea Bedrijvencentrum 3oaks – CNOSalto de línea Drie Eikenstraat 661Salto de línea 2650 Edegem
Observaciones:
Ponente: Dr. Fernando Díaz Ruiz (Université Libre de Bruxelles)
Descripción del taller:
A lo largo de la sesión, se muestran extractos que plasman las distintas visiones de España y de los españoles: desde la franquista presente en Bien-venido Míster Marshall (1953) de García Berlanga a otras visiones más “modernas” del país como las “españoladas” de Alfredo Landa, la del cine de la movida madrileña, de Pedro Almodóvar, o, más recientemente, la de la saga de Torrente, de Santiago Segura. La ponencia concluye con el análisis de algunos pasajes de la reciente comedia Ocho apellidos vascos (2014) cuya segunda parte, Ocho apellidos catalanes (2015), se acaba de estrenar el pasado 20 de noviembre.
Desarrollo de la jornada:
09:30 - 10:45 Primera parteSalto de línea 10:45 - 11:00 CaféSalto de línea 11:00 - 12:30 Segunda parte
Folleto descriptivo de la jornada: aquí
Para más información e inscripción:
mathea.simons@uantwerpen.be
miet.oost@uantwerpen.be
+32 3 265 29 79
www.uacno.be
victor.roncel@mecd.es
asesoriabelgica.be@mecd.es
+32 2 223 20 33
www.mecd.gob.es/belgica
Fecha inicio: 2015-12-04
Fecha fin: 2015-12-04
Es necesario confirmar asistencia? Sí