De 2012-02-10 a 2012-02-10
Formación ELE
Objetivos:
Las tendencias metodológicas en los últimos años han ido en detrimento de conceptos como método y a favor de orientaciones más generales como enfoque. Casar los principios teóricos con procedimientos prácticos son cuestiones que atañen sin duda a la disciplina de la metodología.Salto de línea Este curso-taller está dirigido a aquellos profesores de español como lengua extranjera que estén interesados en conocer los principios didácticos que han adquirido un mayor consenso en nuestra contemporaneidad. Un espacio de tiempo conocido en nuestro ámbito como la era post-método.Salto de línea La dinámica de esta actividad formativa se compone de una serie de actividades para la reflexión y resolución en grupos, dirigida a la aprehensión de unos principios didácticos aceptados en su mayoría por los principales metodólogos en la actualidad. Y una batería de propuestas prácticas para llevar a la clase de español como lengua extranjera, de acuerdo con unos principios para la enseñanza/aprendizaje de idiomas adaptables a diferentes contextos de enseñanza/aprendizaje.Salto de línea
Destinatarios: Profesores de español de la red oficial, provincial y municipal de la Comunidad flamenca
Lugar:
CVO KempenSalto de línea Chrysantenlaan (entrada)Salto de línea Mol
Observaciones:
Fecha y horario: 10 de febrero de 2012 (viernes) - 13:30-17:00
Ponentes: Ana Dosal (asesora pedagógica de Edinumen). Formadora de profesores de español como lengua extranjera, obtuvo su licenciatura en Business languages en la Universidad de Napier en Edimburgo (Escocia). Su experiencia como aprendiente de inglés, francés, italiano y alemán la impulsó a dedicarse a la enseñanza de español para extranjeros. Posee el título de Máster europeo de profesores de español de la Universidad de Barcelona y el Máster oficial en Estudios Hispánicos de la Universidad de Cádiz. En su amplia experiencia como profesora de ELE ha impartido clases a estudiantes universitarios y adolescentes de diversa nacionalidad. De su labor como docente de ELE destacan su experiencia en países como Francia o Reino Unido, así como su desarrollo profesional como coordinadora académica en MundoLengua. A partid de entonces su trabajo como profesora de español ha estado vinculado también a las clases que ha impartido en diversas universidades españolas (Universidad de Cádiz, Universidad de Pablo Olavide en Sevilla y en la Universidad Menéndez Pelayo con sede en Sevilla). Sus áreas de interés como formadora de profesores se centran especialmente en los aspectos relacionados con la capacitación del componente reflexivo en la enseñanza de segundas lenguas y, más concretamente, en la función que desemepeña esta reflexión en el desarrollo de la competencia docente y, por ello, en el aprendizaje de una lengua extranjera.
Organización:Salto de línea Consejería de EducaciónSalto de línea Editorial EdinumenSalto de línea CVO KempenSalto de línea Red GO
Información e inscripciones: Salto de línea Jean Eyckmans: jean.eyckmans@village.uunet.be Salto de línea
Fecha inicio: 2012-02-10
Fecha fin: 2012-02-10