Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

Ud está aquí:
  1. Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo
  2. 10
  3. El diagnóstico de los estilos de aprendizaje: una posible clave para mejorar la didáctica del español.

El diagnóstico de los estilos de aprendizaje: una posible clave para mejorar la didáctica del español.

De 2012-10-23 a 2012-10-23

Formación ELE

Objetivos:

Acercarse a los estilos de aprendizaje de los estudiantes que aprenden español implica adentrarse en un complejo y fascinante campo de estudio. En él los aspectos cognitivos, socioculturales y educativos marcan un estilo propio de aprender que debe ser conocido por el docente para aplicar el estilo de enseñar más adecuado.

Salto de línea La didáctica de las lenguas extranjeras en la era de la globalización ha llevado a los profesores de lenguas a compartir masivamente todo el conocimiento generado en las aulas en torno a las experiencias didácticas. Sin embargo, la pregunta es si en dichos materiales se tienen en cuenta los estilos de aprendizaje que los estudiantes traen consigo al aula de idiomas. Las teorías socioculturales –que analizan el contexto que rodea al estudiante deben considerarse junto a –o por encima, incluso- de las perspectivas cognitivas.(Nunan 2004: 7).

Salto de línea Esta investigación muestra un ejemplo de análisis del contexto cultural –mediante un estudio observacional multicéntrico- en el que aprende el estudiante japonés de español y que determina profundamente su estilo de aprendizaje (EA). Solo a partir del descubrimiento de los EA y de su análisis podemos llegar a la didáctica más adecuada para todo estudiante de español como lengua extranjera.

Destinatarios: Alumnos de Master en Langues et Littératures à finalité Didactique de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Libre de Bruselas (ULB)

Lugar:

Universidad Libre de Bruselas (ULB)

Bruselas

Observaciones:

Fecha: martes 23 de octubre de 2012 - de 16:00 a 18:00

Organización: Consejería de Educación, Universidad Libre de Bruselas

Ponenetes:

  • Inmaculada Martínez Martínez. Doctora en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid. Tiene un Máster en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera por la misma Universidad. Especializada en la didáctica de ELE, con especial atención a los Estilos de Aprendizaje, es autora de publicaciones en revistas, libros y ponencias en congresos sobre esta área, sobre la Concienciación Formal y sobre las Estrategias de aprendizaje. Es Jefa de Estudios y Actividades académicas de la Fundación Comillas desde agosto de 2007.
  • Asesores técnicos de la Consejería de Educación.

Información: Robin Lefere

Beatriz Calvo Martín- bcalvoma@ulb.ac.be

Fecha inicio: 2012-10-23

Fecha fin: 2012-10-23

Es necesario confirmar asistencia?

Subir