12/05/2022
Eventos
Categorías:
Del 11 al 13 de mayo se celebró en Valencia la Cumbre Internacional sobre la Profesión Docente (ISTP), que fue inaugurada por la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría.
"Avanzando después de la pandemia: gobiernos y sindicatos docentes trabajan juntos para no dejar a nadie atrás" fue el lema elegido para este encuentro internacional, organizado por el Ministerio de Educación y de Formación Profesional junto a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el sindicato Internacional de la Educación (IE).
Además de la Ministra Pilar Alegría, España estuvo representada también por el secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana, además de los líderes sindicales de FECCOO y UGT. A ellos se suman los representantes de la OCDE, encabezados por el secretario general, Mathias Cormann, y el Director de Educación y Habilidades, Andreas Schleicher; los de Education International, liderados por David Edwards, secretario general, y Susan Hopgood, presidenta de la organización; y Anthony Mackay, presidente y CEO del Centro Nacional de Educación y Economía de Estados Unidos.
Entre los temas debativos contaron el potencial pedagógico de las tecnologías digitales en la educación, los sistemas escolares como fuerza motora para comunidades más inclusivas y el papel de los docentes y las comunidades escolares para garantizar un futuro sostenible.
La edición 2022 de la ISTP ha dado un nuevo impulso a los temas de la equidad en educación, la profesionalidad y el bienestar de los docentes, y la colaboración más intencional entre gobiernos, organizaciones de docentes, centros educativos y comunidades.