16/02/2024
Oculto
Categorías:
El SEE, José Manuel Bar, durante la primera Conferencia Mundial sobre la Educación Cultural y Artística de la UNESCO
El Secretario de Estado de Educación, José Manuel Bar, intervino en la primera Conferencia Mundial sobre la Educación Cultural y Artística de la UNESCO, celebrada del 13 al 15 de febrero en Abu Dhabi (Emiratos Árabes). La delegación española estuvo formada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, y el Ministerio de Cultura.
A continuación reproducimos íntegra su intervención:
Salto de línea Estimados ministros, secretarios de estado, excelencias, señoras y señores:Salto de línea Quiero empezar agradeciendo a la UNESCO y a los Emiratos Árabes Unidos el esfuerzo que han hecho para reunirnos durante estos días en torno a un tema que nos incube a todos como personas: la educación cultural y artística. Salto de línea Se plantean de partida en este panel algunos dilemas muy relevantes. Si nuestra capacidad de creación artística precisa de libertad de inspiración, pero, al mismo tiempo, necesita un reconocimiento formal, ¿cómo formalizarla sin rigidez?, ¿cómo institucionalizarla?Salto de línea Y se plantean también otro tipo de cuestiones sobre cómo integrar la diversidad o cómo hacer una educación más inclusiva y respetuosa con esa enriquecedora diversidad y, al mismo tiempo, respetuosa con un patrimonio cultural que en muchas sociedades tiene siglos de antigüedad y debe ser preservado. Salto de línea Yo puedo explicarles, con toda humildad, cómo estamos abordando en nuestro país (España) estos dilemas. Salto de línea La enseñanza de las artes y la cultura requiere una estrategia global sistémica como país. Y esa estrategia debe combinar todas las modalidades de enseñanza: formal, no formal e informal. Y también debe estar concebida para que pueda desarrollarse a lo largo de toda la vida. Salto de línea Y, en nuestro país, de esto se encargan muy diversas Administraciones y Entidades: ayuntamientos, comunidades regionales y el propio Estado. Salto de línea Por eso, el esfuerzo tiene que ser combinado, planificado y facilitar múltiples sinergias. Salto de línea En primer lugar, debe existir para toda la población y para todas las edades, una oferta muy flexible, orientada al disfrute, al ocio y a la relación social, lo que significa que debe haber una oferta mucho más informal y accesible.Salto de línea Pero ya si hablamos del sistema educativo y de una enseñanza más reglada, las enseñanzas artísticas deben estar insertas y muy presentes en el currículo formal de la enseñanza básica, desde la educación infantil, la primaria y la secundaria. Debe contar con su horario semanal y su profesorado formado. Aunque se trate de una enseñanza artística elemental, debe ser de calidad y entender que el arte y la cultura son elementos esenciales para la vida de todas las personas. Por eso, debe ser inclusiva, equitativa y para todos. Salto de línea Pero, además, y esto es muy importante: la música, la danza, las artes escénicas, las figurativas, las artes plásticas y el diseño, las audiovisuales, la escritura creativa y otras, requieren su propio espacio. Un espacio específico, sus propios centros educativos y su propio profesorado.Salto de línea Es por esta razón que el Gobierno de España acaba de hacer una nueva ley que se está discutiendo ahora mismo en el Congreso de los Diputados. Es una ley que cuenta con gran apoyo de todo el sector artístico y esperamos que, en estos días, obtenga también el apoyo del Parlamento. Era una deuda histórica con todos los artistas, pero también una gran oportunidad de futuro.
Este ámbito propio de las enseñanzas artísticas tendrá tres niveles:
Y hay dos cosas que consideramos muy importantes:
En resumen: es importante cuidar a nuestros artistas, brindarles más oportunidades, reconocer su labor y fomentar nuevas vocaciones. Salto de línea Pero no es solo por ellos. Es por todos nosotros como sociedad. Todo lo que podamos invertir en ello va a tener su retorno. Permítanme hacer una reflexión final: nuestra felicidad, nuestro bienestar, nuestra libertad y nuestra prosperidad, se componen de muchas cosas. Pero ninguna de ellas puede concebirse sin el arte y la cultura: ni la felicidad, ni el bienestar, ni la libertad, ni la prosperidad.