Se muestran los eventos desde el 01/03/2023 hasta el 31/03/2023: (7 resultados)
El carnaval es una fiesta de gran arraigo en España. Se celebra en todas las comunidades de forma muy variada. Algunos están entre los más importantes del mundo y catalogados como fiesta de interés turístico internacional. Si quieres saber más, te esperamos el 1 y 2 de marzo en el Centro Español de Recursos de BYU en Provo (Utah), donde además podrás probar unas ricas tortillas de carnaval.
Trabajando con los hablantes de herencia en la clase de español
n este taller exploraremos los aspectos más importantes de la enseñanza del español para hablantes de herencia en las clases K-12 del sistema educativo estadounidense. Trabajaremos con ejemplos pedagógicos y con conceptos teóricos básicos para crear espacios más inclusivos donde nuestros estudiantes puedan aprender y desarrollar plenamente sus capacidades.
El cine, la radio y el teatro son poderosas herramientas con las que los estudiantes experimentan el poder de la comunicación, utilizando la lengua y sus elementos paralingüísticos como vehículo conductor.
Conferencia sobre los fenicios
El CER de Los Ángeles en colaboración con la USC, University of Southern California, nos propone un viaje a la historia de España, concretamente a la próspera época de los fenicios. De la mano de la Dra. Elena López Ruiz, profesora de historia de las religiones, mitología comparativa y el mundo mediterráneo antiguo de la universidad de Chicago descubriremos la huella que los fenicios dejaron en España y los resultados de las investigaciones realizadas en la actualidad. Conferencia vía Zoom, inscripción en el título.
Concurso de ilustración y narración en español
XVII concurso de narración e ilustración, organizado por la Consejería de Educación en EE.UU. y el Centro Español de Recursos de Provo (Brygham Young University), para los estados de Colorado, Utah y Wyoming.
Mesa Redonda: Español de Herencia
La mesa redonda abordará cuestiones como: ¿Son iguales todos los hablantes de herencia? ¿Son los hablantes de herencia auténticos hispano hablantes? ¿Cómo valoran los hablantes las variedades del español en Estados Unidos? ¿Qué papel desempeña el entorno familiar? ¿Están las escuelas y los docentes preparados para abordar la enseñanza de estos hablantes? ¿Cómo debería enfocarse un programa específico de enseñanza? ¿Translenguar sí o no? ¿Cuál es el papel de la enseñanza de inmersión o dual? ¿Qué pregunta tienes tú para el panel de expertas?
Aquí tienes el calendario de la formación de la Consejería de Educación de la Embajada de España en EEUU y Canadá para el primer semestre.