Se muestran los eventos desde el 01/03/2021 hasta el 31/03/2021: (10 resultados)
CER Albuquerque: Actividad cultural “Talento Español, creatividad sin fronteras”
Tardes de cultura en español. El CER de Albuquerque te invita a disfrutar de Pedro Quesada, Maite Cascón, Joaquín Martínez y Jorge Abad, cuatro jóvenes talentos del arte español.
Haber y a ver. Conversaciones en español
Tertulia con profesores visitantes que se celebrará el 6 de marzo, sábado, a las 12.00 EST, en una colaboración con la Junta de Castilla y León. No es necesario registro previo.
CER Seattle: Jornadas "Recursos y herramientas para las clases de ELE"
En estas Jornadas “Recursos y herramientas para la clase de ELE”, se pretende dotar al profesorado con una serie de técnicas y estrategias para el contexto de enseñanza-aprendizaje del español como lengua extranjera. Para ello, se tratarán temas que no son del todo convencionales en las clases, como pueden ser el arte y la poesía. De igual manera, se centrará la atención en el aspecto sociocultural, que es uno de los aspectos más olvidados en la adquisición de segundas lenguas.
Seminarios de Formación de Profesores de Español (online)
Seminarios de formación destinados a profesores de español que ejercen su labor en Estados Unidos. Organizados por la Universidad de Salamanca y la AATSP (American Association of Teachers of Spanish and Portuguese). En línea.
CER Albuquerque: Actividad cultural “Raíces hispanas en Nuevo México y Arizona”
Reportaje histórico y cultural sobre la herencia de la colonización hispana en el sureste de Estados Unidos, concretamente en los estados que lleva la Asesoría de Nuevo México. Con la participación de D. Mateo Casado, profesor emérito de la Universidad del Norte de Arizona, (Northern Arizona University) , y la presidenta de la asociación de españoles en Arizona, Dª Petra Nemeth.
“Un millón de años de evolución cultural en Atapuerca”. Presentación y charla.
El Centro Español de Recursos en Los Ángeles, en colaboración con la USC, te invita el viernes 26 de marzo, de 12 a 1:30pm PST a la presentación virtual de "Un millón de años de evolución cultural en Atapuerca" a cargo de Paula García Medrano, Doctora en Arqueología y Prehistoria. Es una oportunidad para conocer cómo vivían nuestros antepasados en el continente europeo. El fascinante Yacimiento Arqueológico de Atapuerca llegó a ser declarado Patrimonio de la Humanidad en 2000. Inscripción en el título.
Congreso anual de California Association for Bilingual Education. Este año se celebrará de forma virtual. Más información en el enlace del título de esta actividad.
¿Eres profesor de un programa de aprendizaje integrado de contenidos en español? Aprovecha la ocasión para ampliar tu CV y publicar tu mejor unidad didáctica en la revista "Materiales para la Enseñanza Multicultural". Obtendrás el reconocimiento del MEFP por tu publicación. Tienes de plazo hasta el 17 de mayo para enviarnos tu mejor trabajo.
Actualización didáctica en la enseñanza de ELE y de asignaturas de contenido en español
Curso en línea de 20 horas de duración sobre aspectos metodológicos utilizados en los programas de inmersión y en la clase de ELE y recursos educativos para este tipo de enseñanza.
Grupo de trabajo de las profesoras de la Sección Española en UNIS con el objetivo de modificar el currículo mixto en español del área de Humanidades de los niveles Middle School (M1-M4) y Tutorial House (Tut1-Tut2), correspondientes a 5º y 2º, 3º y 4º de la ESO, de la Sección Española del Colegio Internacional de las Naciones Unidas (UNIS) y alinearlo con el currículo basado en conceptos de toda la escuela.