Se muestran los eventos desde el 01/09/2021 hasta el 30/09/2021: (6 resultados)
Maximizing Target Language Use: Why and How
Taller de formación gratuito para maestros de español, impartido por la Dra. Florencia Henshaw (University of Illinois Urbana - Champaign).
¡Sin Problemas! Consejos de supervivencia para profesores en las aulas de Estados Unidos
La Consejería de Educación en EE.UU. y Canadá oferta un curso de formación gratuito en línea para profesores de español que se incorporan a las aulas de Estados Unidos. En estas las distintas sesiones, que tendrán lugar en los dos días del curso, se tratarán temas como, la expatriación y las prestaciones del sistema de Seguridad Social Español y Consejos de supervivencia para el primer año.
Cómo organizar actividades interculturales con escuelas en España
Evento destinado a profesores de español interesados en establecer proyectos culturales con escuelas españolas. Enlace a información e inscripción en el título.
La Creatividad en el Aula de Idiomas y el Camino de Santiago
La creatividad es una forma de pensar en el aprendizaje y la enseñanza que enfatiza la colaboración, la resolución de problemas, la motivación, y el descubrimiento y apertura a nuevas ideas. En este taller, los participantes aprenderán con prácticas específicas, varios métodos de instrucción y estrategias multimodales para mejorar el dominio del idioma por parte del alumno y para apoyar el pensamiento y el aprendizaje creativos.
¡Sin Problemas! Consejos de supervivencia para profesores en las aulas de Estados Unidos
La Consejería de Educación en EE.UU. y Canadá oferta un curso de formación gratuito en línea para profesores de español que se incorporan a las aulas de Estados Unidos. En esta sesión se trabajarán estrategias para el manejo de la clase.
Formación sobre enseñanza semipresencial para profesorado de ALCE
Grupo de trabajo del profesorado de ALCE de Nueva York con el objetivo de formarse en la enseñanza semipresencial y en el uso de la plataforma en línea ¨Aula Internacional¨. En la fase presencial se presentarán los modelos de enseñanza presencial y en línea, se explorarán el Centro de Soporte para Alumnos y el Centro de Soporte de Profesorado. En la fase en línea se estudiarán los distintos tipos de actividades de los cursos de Aula Internacional (AI) y se consensuará un modelo de programación de aula, la organización de los foros de AI y el procedimiento para el control de asistencia.