La prueba tendrá por objeto valorar el grado de desarrollo de las capacidades y la adquisición de las competencias propias de la educación secundaria obligatoria y, con el fin de adaptarla a las características de las personas a las que va destinada, se adecuará en su estructura a los siguientes puntos:
Salto de línea 1. Los contenidos de los ejercicios de los que consta la prueba tienen como referente el currículo recogido en el Real Decreto 1631/2006, de 29 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas correspondientes a la Educación Secundaria Obligatoria
2. Se articulará en torno a tres ámbitos:
Salto de línea a) Ámbito de comunicación, que tiene como referente los aspectos básicos del currículo de la educación secundaria obligatoria correspondientes a Lengua castellana y literatura y a la Primera lengua extranjera.Salto de línea b) Ámbito social, que tiene como referente los aspectos básicos del currículo de la educación secundaria obligatoria de Ciencias sociales, geografía e historia, Educación para la ciudadanía y los aspectos de percepción recogidos en los currículos de Educación plástica y visual y de Música.Salto de línea c) Ámbito científico-tecnológico, que tiene como referente los aspectos básicos del currículo de la educación secundaria obligatoria de Matemáticas, Ciencias de la naturaleza, Tecnología y los relacionados con la salud y el medio natural recogidos en el currículo de Educación física.
3. La prueba constará de tres ejercicios, uno por ámbito, que se realizarán el mismo día, siendo la duración de cada uno de ellos de dos horas como máximo.
Podrán acceder a esta prueba las personas mayores de 18 años o que cumplan esta edad en el año natural en el que se realiza la prueba, siempre que cumplan alguno de los siguientes requisitos:
Salto de línea a) Tener nacionalidad española.Salto de línea b) Ser residentes en territorio nacional.Salto de línea c) Ser residentes en el extranjero y haber finalizado el periodo de escolarización correspondiente a la educación secundaria obligatoria en centros españoles, sin haber obtenido el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
En la publicación de los listados se especificarán los ámbitos a los que se ha de presentar cada aspirante.
Liceo Español Cervantes de Roma. Via Porta di San Pancrazio, 9-10. 00153 Roma (Italia). Tel. 0039-06.58822252