Èlia López-Cassà
Universidad de Barcelona
Jon Berastegui-Martínez
Universidad del País Vasco
Agnès Ros-Morente
Universidad de Lleida
Raquel Gomis Cañellas
Universidad de Lleida
https://doi.org/10.4438/1988-592X-RE-2025-410-716
Numerosos estudios previos han resaltado el papel fundamental de las competencias emocionales en la efectividad docente y en el desarrollo de los estudiantes. Sin embargo, aún son limitados los estudios que analizan el impacto de las competencias emocionales docentes en el bienestar, rendimiento académico y desarrollo emocional del alumnado. El presente estudio pretende evaluar las competencias emocionales del profesorado y analizar su relación con variables clave en el alumnado de educación primaria, como las competencias emocionales, la ansiedad y el rendimiento académico. La investigación incluye una muestra de 118 docentes y 1.676 alumnos de educación primaria de diferentes centros educativos de España. Se empleó un diseño cuantitativo no experimental, utilizando un método descriptivo y comparativo-causal ex-post-facto. Para el análisis de los datos se utilizó el software SPSS en su versión 28.0. Los instrumentos utilizados incluyeron el Cuestionario de Desarrollo Emocional (CDE-A-35), Cuestionario de Desarrollo Emocional (CDE 9-13), la Escala de Observación de Competencias emocionales, Escala de Ansiedad en Niños (CAS), Inventario de Ansiedad estado-rasgo en Niños (STAIC) y el promedio global de calificaciones. Los resultados evidencian que no existen correlaciones significativas entre las competencias emocionales del profesorado y las de sus estudiantes en los cursos iniciales, mientras que en los cursos superiores de educación primaria sí muestran una asociación significativa. Además, las competencias emocionales del profesorado correlacionan significativamente y de manera negativa con la ansiedad del alumnado en los cursos más avanzados. A pesar de no haberse identificado una relación directa entre competencias emocionales del docente y el rendimiento académico del alumnado, los resultados destacan la importancia de promover el desarrollo de estas competencias emocionales en el profesorado y en los estudiantes. En conclusión, estos hallazgos subrayan la importancia de las competencias emocionales en el contexto escolar y la necesidad de reforzar las competencias emocionales de los docentes para favorecer el bienestar y el desarrollo emocional del alumnado.
Competencias emocionales, ansiedad, rendimiento académico, docentes, Educación Primaria, educación emocional.
Numerous previous studies have highlighted the fundamental role of emotional competencies in teacher effectiveness and student development. However, there are still limited studies that analyze the impact of teachers' emotional competencies on students' well-being, academic performance, and emotional development. The present study aims to assess teachers' emotional competencies and to analyze their relationship with key variables in primary school students, such as emotional competencies, anxiety, and academic performance. The research includes a sample of 118 teachers and 1,676 primary school students from different schools in Spain. A non-experimental quantitative design was employed, using a descriptive and comparative-causal ex-post-facto method. SPSS software version 28.0 was used for data analysis. The instruments used included the Emotional Development Questionnaire (CDE-A-35), the Emotional Development Questionnaire (CDE 9-13), the Emotional Competence Observation Scale, the Child Anxiety Scale (CAS), the State-Trait Anxiety Inventory for Children (STAIC) and the global grade point average. The results show that there are no significant correlations between the emotional competencies of the teachers and those of their students in the initial grades, while in the upper grades of primary education, they do show a significant association between the emotional competencies of the teachers and those of their students. In conclusion, these findings underline the importance of emotional competencies in the school context and the need to reinforce teachers' emotional competencies in order to promote the well-being and emotional development of students.
Emotional competencies, anxiety, academic performance, teachers, Primary Education, emotional education.
López-Cassà, Èlia, Berastegui-Martínez, J. ., Ros-Morente, A. ., & Gomis Cañellas, R. . (2025). Relación de las competencias emocionales del profesorado con la ansiedad, el rendimiento académico y las competencias emocionales del alumnado de Educación Primaria. Revista De Educación, 1(410). https://doi.org/10.4438/1988-592X-RE-2025-410-716