Selección de Indicadores educativos. España 1970-2025

Autores

Enrique Roca

Catedrático de Educación Secundaria. Jubilado

DOI

https://doi.org/10.4438/1988-592X-RE-2025-410-704

Resumen

El objetivo del artículo es ofrecer una mirada cuantitativa, muy sintética, de algunos de los indicadores más significativos, sobre todo de aquellos que muestran la evolución de los principales resultados de la educación española de los últimos 50 años. Se seleccionan 16 indicadores en total, dos de contexto demográfico y económico, uno de financiación, uno de gasto por alumno, uno de profesorado, tres de escolarización y nueve de resultados y nivel educativo alcanzado por la población adulta.

Las fuentes utilizadas directamente son las oficiales propuestas por las instituciones nacionales e internacionales responsables de las estadísticas y los indicadores educativos o, en algunos casos, estas mismas fuentes a partir de su recopilación realizada por investigadores españoles sobre las estadísticas del siglo pasado

Los progresos de la educación española desde 1970, promovidos por las principales leyes y políticas educativas estatales y autonómicas, son realmente notables. Lo indicadores propuestos evidencian el paso de un destacado retraso educativo español antes de 1970, a unos logros en evaluaciones internacionales que sitúan a España en los promedios de OCDE y UE y a unos niveles de logro en educación superior similares a los de países de mayor éxito en esta etapa.

Palabras clave

Escolarización, “tasa de alumnos…”, titulación, graduación, éxito educativo, nivel de formación de la población adulta.

Abstract

The aim of this article is to offer a very synthetic quantitative overview of some of the most significant indicators, especially those that show the evolution of the main results of Spanish education over the last 50 years. A total of 16 indicators have been selected, two on the demographic and economic context, one on funding, one on expenditure per pupil, one on teachers, three on school enrolment and nine on the results and educational level achieved by the adult population.

The sources used directly are the official ones proposed by the national and international institutions responsible for educational statistics and indicators or, in some cases, these same sources from their compilation by Spanish researchers of statistics from the last century.

The progress made in Spanish education since 1970, promoted by the main state and regional education laws and policies, is truly remarkable. The proposed indicators show that Spain's educational backwardness prior to 1970 has been transformed into achievements in international assessments that place Spain within the OECD and EU averages and attainment levels in higher education similar to those of the most successful countries at this stage.

Keywords

Schooling, 'student rates...', qualifications, graduation, educational success, educational attainment of the adult population.

Cómo citar

Roca, E. Selección de Indicadores educativos. España 1970-2025. Revista De Educación, 1(410). https://doi.org/10.4438/1988-592X-RE-2025-410-704

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.