Monográfico Salto de línea  
 Editor invitado: Fernando Marhuenda Fluixá Salto de línea 
  Las reformas escolares y las dificultades para mejorar la educación
  Algunas claves para comprender los procesos educativos
  Investigar con la comunidad escolar
  Mejorar la escuela para mejorar la sociedad
      - Michael W. Apple               - The Tasks of the Critical Scholar/Activist in Education: the Contribution of José Gimeno Sacristán
 
Investigaciones y estudios 
      - José Ricardo García Pérez, Juan José Mena Marcos y Emilio Sánchez Miguel               - Investigación-reflexión-acción y asesoramiento: análisis de las reflexiones de dos orientadoras en su contexto de trabajo
 
- Juan Ignacio López Ruiz               - Un giro copernicano en la enseñanza universitaria: formación por competencias
 
- Francisco Miguel Martínez Rodríguez               - Percepción del profesorado de las Escuelas Taller y Casas de Oficios en Andalucía acerca del nivel de competencias emprendedoras en su alumnado
 
- Miguel Melendro Estefanía               - El tránsito a la vida adulta de los jóvenes en dificultad social: la incidencia de la intervención socioeducativa y la perspectiva de profesionales y empresarios
 
- Ana Belén Domínguez Gutiérrez, Pilar Rodríguez Ramos y Pilar Alonso Baixeras               - Cómo facilitar el aprendizaje de la lectura de niños sordos. Importancia de las habilidades fonológicas
 
- Carmen Sanchidrián Blanco, Isabel Grana Gil y Francisco Martín Zúñiga               - Análisis y valoración de los expedientes de depuración del profesorado de Instituto de Segunda Enseñanza en el franquismo (1936-1942). Resultados generales
 
- Gregorio Rodríguez Gómez, María Soledad Ibarra Sáiz y Miguel Ángel Gómez Ruiz               - e-Autoevaluación en la universidad: un reto para profesores y estudiantes
 
- Teresa González Pérez               - Educación y fronteras. María Sánchez Arbós y su lucha por la renovación pedagógica en Canarias (1920-1925)
 
- Rosa Pulido Valero, Gema Martín Seoane y Beatriz Lucas Molina               - La modalidad de agrupamiento educativo como variable relevante en el análisis de la violencia escolar
 
- M.ª Carmen Ricoy Lorenzo, Mª. Luisa Sevillano García y Tiberio Feliz Murias               - Competencias necesarias para la utilización de las principales herramientas de Internet en la educación
 
- María José García Ruiz               - Impacto de la globalización en la universidad europea del siglo XXI
 
- Laura García Raga y Ramón López Martín               - Convivir en la escuela. Una propuesta para su aprendizaje por competencias
 
- José Luis Gallego Ortega y Antonio Rodríguez Fuentes               - La planificación de la composición escrita por alumnado con discapacidad visual: un estudio de casos
 
- José Luis Muñoz Moreno y Joaquín Gairín Sallán               -  Corporaciones municipales y participación en educación
 
- Daniel Anaya Nieto, Juan Carlos Pérez-González y José Manuel Suárez Riveiro               - Los contenidos de formación de los profesionales de la orientación educativa desde la perspectiva de los propios orientadores
 
- Vanessa Anaya y Miquel Llobera               - La didáctica del español como lengua extranjera (ELE) en la educación secundaria en Francia: creencias y percepciones de responsables de desarrollar los currículos oficiales
 
- Roberto Velázquez Buendía, Juan Luis Hernández Álvarez, Mª. Eugenia Martínez Gorroño y Vicente Martínez de Haro              - Educación Física y conocimiento teórico-conceptual: estudio trans-cultural en Argentina, Brasil y España
 
- David González-Cutre Coll, Álvaro Sicilia Camacho y Juan Antonio Moreno Murcia               - Un estudio cuasi-experimental de los efectos del clima motivador tarea en las clases de Educación Física
 
Ensayos e informes 
  Experiencias educativas (innovación) 
  Recensiones y libros recibidos 
   Fe de erratas