Editores invitados
Manuel Jiménez López (Departamento de Didáctica de la Educación Física y Salud, Facultad de Educación, Universidad Internacional de La Rioja Cátedra de esports, Universidad de Málaga).
Manuel Fernández Navas (Departamento de Didáctica y Organización Escolar, Facultad de Educación, Universidad de Málaga Cátedra de esports, Universidad de Málaga).
Ana Yara Postigo Fuentes (Institut für Romanistik, Heinrich-Heine Universität, University of Düsseldorf. Cátedra de esports, Universidad de Málaga).
Sección monográfica
	- Presentación
- Estrategias de pistas en escape rooms educativas: Un enfoque de minería de procesos
	
		- Autores: Alexandra Santamaría Urbieta, Sonsoles López-Pernas.
		
		
 
- Co-creación pedagógica de juegos para la alfabetización en Datos 
	
		- Autores: Linda Castañeda, Sylvester Arnab, Gemma Tur, Fride Klykken, Barbara Wasson, Inmaculada Haba-Ortuño, Ruth Maloszek, Barbara de Benito-Crosetti.
		
		
 
- Enfoques gamificados de pensamiento computacional en formación docente
	
		- Autores: Andrea Bueno-Baquero, Javier del Olmo Muñoz, José Antonio González-Calero, Ramón Cózar-Gutiérrez.
		
		
 
- Videojuegos y aprendizaje en educación superior: una revisión sistemática
	
		- Autores: María Caridad Sierra-Daza, Marta Martín-del-Pozo, María Rosa Fernández-Sánchez.
		
		
 
- Pedagogía basada en el juego en la literatura científica: análisis de minería de textos
	
		- Autores: Xavier Garcia-Masso, Sergio Montalt-García, Luis-Millán González.
		
		
 
- Juegos y videojuegos para rehabilitación de la dislexia: fundamentación neurocognitiva y psicolingüística
	
		- Autores: Iluminada Sánchez-Domenéch, Beatriz Martín del Campo.
		
		
 
- Videojuegos,implicaciones educativas
	
		- Autores: Jana Gallardo-Pérez, Iván Rivilla Arias, Amaia Ramírez Muñoz, Rosario Castro López, Bárbara San Juan Ferrer, Joel Manuel Prieto Andreu.
		
		
 
- Revisión narrativa sobre factores relacionados con la salud en los videojuegos y deportes electrónicos
	
		- Autores: Jorge García-Bastida, Guillermo Mendoza,  Leandro Álvarez-Kurogi, Higinio González-García.
		
		
 
- La gamificación en el ámbito educativo: desafíos, potencialidades y perspectivas para su implementación
	
		- Autores: Laura Pérez Granados,Laura De la Concepción Muñoz González.
		
		
 
- Análisis del rol docente en una propuesta de gamificación en el máster de profesorado
	
		- Autores: Carmen Navarro-Mateos, Isaac J. Pérez-López, Carmen Trigueros-Cervantes.
		
		
 
- The Engineer: Mejora del dominio de vocabulario de ingeniería técnica en inglés entre estudiantes de grado mediante el uso de un videojuego serio
	
		- Autores: Ricardo Casañ Pitarch.
		
		
 
Varios autores. Enlace a reseña en OJS