Pulse para ampliar
En las aulas de Lutteroth y Wieland hemos estado realizando diversas actividades relacionadas con el otoño: tarjetas, máscaras de animales del bosque y haikus, creaciones inspiradas en los colores y sensaciones de esta estación tan especial.
El otoño nos invita a observar los cambios en la naturaleza: las hojas que se tiñen de tonos rojizos y dorados, el aire más fresco, los días que poco a poco se acortan. A partir de estas observaciones, los alumnos y alumnas han expresado sus ideas y emociones a través del arte y la escritura. Estas actividades no solo fomentan la creatividad, sino también la observación, el trabajo en equipo y el aprecio por la naturaleza. El resultado ha sido un aula llena de color, poesía y alegría otoñal.
Pulse para ampliar
Último día de clase con juegos y aprendizaje. En el Aula de Leipzig (Sajonia), dedicamos el último día de clase a estaciones de juegos, en las que pudimos disfrutar de la oca, el parchís, el Uno, el Pasapalabra y otras actividades lúdicas. En la foto, vemos a un grupo de alumnas montando un puzzle antes de hacer un quiz sobre la geografía de España.
Pulse para ampliar
Gracias a Sabrina, mamá de nuestra aula, el alumnado de Wolfsburg de los niveles A1, A2 y B1.1 ha disfrutado de una actividad artística. Han reflexionado sobre qué es el arte, han conocido diferentes artistas españoles con diferentes estilos y finalmente han creado sus propias obras de arte.
Una tarde muy inspiradora en la que el alumnado ha recreado el proceso creativo, se han inspirado con las obras presentadas, han escogido su estilo favorito y lo han recreado de una manera creativa. Finalmente, todos y todas han tenido la oportunidad de presentar sus obras al resto de la clase.
Pulse para ampliar
"Alumnos y alumnas de los niveles A2 y B1 de las aulas de Kassel, Braunschweig y Wolfsburg han participado a lo largo de este curso en un proyecto de intercambio cultural con el Colegio Laviada de Gijón, a través del cual alumnos de las diferentes ciudades han compartido información sobre sus ciudades y costumbres"
Pulse para ampliar
El lunes 10 de marzo, el alumnado del nivel B2,1 del aula de Prenzlauer Berg asistieron, en la embajada de España en Berlín, a la charla –Mujeres en Ciencia-El evento contó con la participación de la física Ana Alonso, la paleontóloga Verónica Díez y la ilustradora Quan Zhou (Gazpacho Agridulce). Fue una ocasión maravillosa para conocer el trabajo de estas destacadas profesional3es y aprender más sobre los retos que aún enfrentan las mujeres en el mundo de la investigación. La conversación abordó tanto los avances logrados como las dificultades que persisten para fomentar carreras científicas entre las jóvenes. ¡Una experiencia inspiradora para todas y todos!
Pulse para ampliar
Como fruto de un acuerdo de colaboración entre el Instituto Cervantes de Bremen y el Aula de Bremen del ALCE Hamburgo, se ha organizado un ciclo de cine dedicado a alumnado ALCE que contará con la proyección de tres títulos del catálogo de Veo en Español. La primera proyección, “Donkey Xote” ha sido todo un éxito de asistencia. Nuestro agradecimiento al Instituto Cervantes por la calurosa acogida que siempre nos brinda y por apostar por la unidad de acción en el exterior.