El programa de "Rutas Científicas, Artísticas y Literarias" se crea con el fin de fomentar el interés del alumnado de enseñanzas no universitarias por la ciencia, la literatura y las artes, mediante la introducción de estas disciplinas en entornos reales que combinen los aspectos formativos y los experimentales, a la vez que se fomenta la convivencia con estudiantes de otras Comunidades Autónomas.Salto de línea Salto de línea La estructura actual del programa se crea en 2014, aunando los precedentes programas de "Rutas Científicas", "Rutas Literarias", y "Escuelas Viajeras" que, con excelentes resultados educativos, contribuyeron a garantizar una igualdad de oportunidades efectiva.
Los destinatarios son alumnos y alumnas de centros docentes españoles sostenidos con fondos públicos que cursen alguna de las siguientes enseñanzas distribuidas en los siguientes niveles:
Enseñanzas ordinarias:
Enseñanzas de educación especial:
En cualquier caso, la edad máxima de participación de los estudiantes será de 20 años en el momento de realización de las actividades.
En este programa, los participantes tienen la oportunidad de conocer en compañía de otro centro educativo de otra Comunidad distinta a la suya, las principales ciudades y puntos de interés de otras comunidades autónomas gracias a diversos recorridos temáticos que abarcan la práctica totalidad del territorio nacional.
Así, el programa pretende dar continuación a los conocimientos recibidos en el aula, mejorar y presentar de forma más atractiva los contenidos abordados en el centro, a través de entornos más experimentales y visuales. Esto contribuirá no solo a su formación artística, literaria, científica, cultural, histórica, medioambiental y social, sino también a su desarrollo integral.
Rutas:
Más información: