Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

Departamento

La sección internacional española de Ferney Voltaire:

Primaria

La primaria se rige por la normativa firmada por los dos estados, francés y español, recogida en el Protocolo del Pays de GEX.

La primaria está integrada en la Sección internacional española y es una enseñanza pública ofertada por el Ministerio de Educación Español.

Al ser una región de habitat disperso, transfronteriza, con diferentes pequeñas ciudades y pueblos que constituyen los alrededores de Ginebra, acuden a nosotros alumnos y alumnas de 32 escuelas diferentes repartidas por el Pays de Gex.

La enseñanza y aprendizaje del español son muy apreciados en la región y nuestra oferta de plazas depende cada año de los recursos humanos de que dispone la sección, en tanto que pertenecen a la enseñanza pública española y a la disponibilidad del estado español para asignar los recursos humanos: Profesorado.

Horario:

CP: Miércoles de 13h25m a 16h25m

CE1 y CE2: Martes de 13h25m a 16h25m

CM1 y CM2: Viernes de 13h25m a 16h25m

Transporte:

La sección internacional, por la extensión del Pays de Gex y la dispersión de las escuelas no puede ofrecer un transporte a las familias.

La entrada y recogida de los alumnos depende de la disponibilidad de las familias.

La Asociación de padres (APASE) puede facilitar el encuentro de los padres por niveles y escuelas para que lleguen a un acuerdo de transporte colectivo o de grupo.

La primaria en sección internacional española se encuadra en el régimen de enseñanza pública

  1. Es gratuita
  2. Está sujeta a la normativa francesa y española
  3. Cuenta con profesorado nombrado por el estado español entre sus funcionarios públicos.
  4. Cuenta con una asociación de padres APASE, cuya pertenencia es fundamental para la sección y con una cuota anual establecida por la Junta de la APASE para cubrir las necesidades de los alumnos:
    • ​Material escolar
    • Actividades lúdicas, artísticas y culturales del mundo hispánico
    • Libros de texto y lectura.
    • Biblioteca escolar.
Subir