Cinco años han estado nuestros alumnos de quinto en nuestra sección y ha llegado el momento de la despedida. Del 18 de junio al 7 de julio han realizado los dos exámenes escritos de las materias italianas y otros dos de las materias españolas de Lengua y Literatura y de Historia. Más tarde llegó el momento del coloquio individual y por fin nuestros alumnos pueden estar seguros de haber llegado a su meta en nuestra sección.
Nos acordaremos mucho de todos ellos, chicos que siempre han colaborado de modo entusiasta en las actividades de nuestra SIE y que han disfrutado de todo lo que una Sección Internacional Española puede ofrecerles.
¡Mucha suerte en vuestro futuro!
Este año nuestra Semana del Español se ha hecho esperar hasta el final del curso, las festividades del mes de abril nos han obligado a celebrarla en el mes de junio.
Nuestra Semana del Español es el momento en el que disfrutamos del español de una forma más lúdica, visionando películas, realizando recetas españolas, con un tradicional concurso de cocina y celebrando finalmente una pequeña fiesta.
Sin duda, el momento que más gusta a todos nuestros alumnos es el final del concurso de cocina, cuando todos pueden probar los deliciosos platos que han realizado sus compañeros.
Nuestra SIE tiene la enorme fortuna de contar con buenos amigos, uno de ellos es César Javier Palacios, es difícil definir a César: periodista ambiental, defensor de fauna y flora, historiador de arte... Durante estos dos últimos años está presentando "El señor de los bosques", una serie que une cocina y difusión del respeto al medio ambiente, en la que César entrevista a personas famosas y cocina con ellas en zonas de altísima riqueza paisajística.
Hoy los alumnos de primero han realizado una entrevista telemática a César, divididos en grupos de tres o cuatro alumnos han estado el último vez informándose sobre el programa, viendo algunos episodios y preparando preguntas a César sobre el respeto a la fauna y la flora, la divulgación entre los jóvenes de la importancia del medio ambiente y sobre sus experiencias en Cerdeña, isla que César conoce muy bien.
Ha sido una gratísima experiencia, en la que hemos trabajado la competencia lingüística en español, a la vez que nos hemos acercado al respeto a la naturaleza y a la importancia del patrimonio natural de nuestra isla.
La Consejera de Educación de España en Italia, María del Ángel Muñoz Muñoz ha visitado la Sección Internacional Española de Cagliari y se ha entrevistado con la Directora del Liceo Pitagora, Paola Cossu. En esta visita ha estado acompañada del Asesor Técnico, Antonio Jesús Sanz Carmona, junto al profesorado español de la sección han visitado las instalaciones del centro y han hablado con todos los grupos de la sección.
La Consejería de Educación de España en Italia coordina desde Roma las distintas actuaciones del Ministerio de Educación y Formación Profesional en Italia, y en otros países: Albania, Grecia y Emiratos Árabes Unidos. Estas actuaciones se coordinan desde Madrid por la Unidad de Acción Educativa Exterior.
Segunda fase del proyecto Erasmus+ "Patios Inclusivos, con el IES Francisca de Pedraza de Alcalá de Henares. Seguimos realizando diversas actividades que ayudan a los estudiantes a entender mejor la importancia de la inclusión en el ámbito educativo.
En este caso, además de mostrar a nuestros amigos españoles el patrimonio cultural y natural del sur de Cerdeña, hemos realizado una interesantísima actividad con alumnos de la Scuola Media de Via Custoza, de Selargius, perteneciente al Istituto Comprensivo número 1. Los alumnos de tercero participantes en el proyecto y sus compañeros españoles han implementado con alumnos de primero de la Scuola Media las actividades planificadas en España pensadas para que todos puedan jugar y divertirse.
Ha sido una experiencia preciosa poder compartir estos días con los alumnos del IES Francisca de Pedraza y jugar con los alumnos de la Scuola Media de Via Custoza.
Los alumnos de cuarto están disfrutando de una maravillosa experiencia con compañeros del Instituto Español Giner de los Ríos de Lisboa. El proyecto Erasmus + que realizamos con este centro se basa en el plurilingüismo, y del 3 al 10 de mayo, está viviendo la segunda de las movilidades de corta duración. Junto a los alumnos del centro español se desarrollan actividades basadas en las competencias lingüísticas, a la vez que se disfruta de conocer la maravillosa ciudad de Lisboa.
Estudiantes del tercer curso estarán durante una semana desarrollando actividades en Alcalá de Henares, bellísima localidad española muy cercana a Madrid. Todo esto es posible gracias a nuestra acreditación Erasmus+, en este caso el proyecto se desarrolla con un centro educativo español, el IES Francisca de Pedraza. Además de conocer el patrimonio cultural de Alcalá de Henares y de la convivencia con las familias, haremos diversas actividades que ayudarán a los estudiantes a entender mejor la importancia de la inclusión en el ámbito educativo, para desarrollarlo deberán crear juegos para estudiantes de la escuela media desde un enfoque inclusivo.
En el próximo mes de mayo, los estudiantes españoles nos vendrán a encontrar a Cagliari y continuaremos con esta experiencia educativa.
Primer día del intercambio en Pontevedra de la clase de 2G. En el instituto, nos ha recibido el equipo directivo y los representantes del alumnado le han hecho entrega de una placa conmemorativa. También hemos estado en clase con nuestros gemelos, y hemos visto una presentación sobre Galicia. Después hemos hecho una visita guiada para conocer la ciudad que será nuestra casa está semana.Salto de línea Para finalizar, disfrutamos todos juntos de unas tapas típicas en el mercado.Salto de línea ¡Gracias al IES Valle-Inclán por habernos recibido así de bien!
Primer día en el Instituto Español Giner de los Ríos de Lisboa, para los seis alumnos que participan en la movilidad individual larga. Durante cuatro semanas convivirán con el alumnado del centro y vivirán con las familias de los alumnos y alumnas que acaban de finalizar su estancia en Cagliari. La SIE de Cagliari y el Instituto Español Giner de los Ríos somos parte de la Acción Educativa Exterior de España.Salto de línea Erasmus.Cambiando vidas. Abriendo mentes.
Primera movilidad del proyecto Erasmus+ "Multilingüismo, puente de culturas" . Esta semana recibimos la visita del alumnado del Instituto Español Giner de los Ríos de Lisboa.Salto de línea Después del domingo con las familias, el lunes empezamos las actividades programadas. Juntos visitamos los barrios históricos de Cagliari, hicimos una actividad en el mercado basada en una receta típica sarda.Salto de línea Ayer conocieron nuestro instituto y fueron recibidos por la dirección del centro. En grupos trabajamos en la creación del logo y lema del proyecto y, después visitamos la Sella del diavolo y el Poetto.
Asia , Eleonora y Giada han sido las embajadoras de la sección está tarde Nadie mejor que ellas para explicar en primera persona que significa estudiar en una Sección Internacional Española.
Seguimos con las actividades vinculadas a los proyectos Erasmus de la sección. Desde el 8 de enero, seis estudiantes del Instituto Giner de los Ríos de Lisboa participan en una movilidad individual con el alumnado de 3⁰ y 4⁰ curso de la sección. Nos queda casi un mes por delante de experiencias compartidas. ¡Bienvenidos!
Nuestros alumnos de 1º fueron el 18 de diciembre a cantar villancicos tradicionales españoles al Istituto Comprensivo nº 1 di Selargius, allí en las instalaciones de Via Lussu y Via Parigi los alumnos de Infantil y Primaria pudieron.... sigue leyendo
Hemos celebrado el Open Day del mes de diciembre, presentando nuestra SIE a unas 280 personas entre estudiantes y familiares. Nuestras alumnas Asia Barbera y Alice Atzeni.... sigue leyendo
El profesorado de la sección participa esta semana en el Seminario de Formación para el profesorado de las Secciones Internacionales Españolas. Un programa intenso en el se actualizan conocimientos sobre recursos como la biblioteca digital eLeo, la plataforma Veoenespañol, el Aula Virtual, los exámenes DELE y se tratan aspectos organizativos de las secciones.
Este año nuestra celebración del Día Nacional ha sido muy completa, por un lado hemos tenido... sigue leyendo
El 11 y el 12 de octubre hemos contado con Tirso Priscilo Vallecillos, dentro de los Encuentros de Literatura Juvenil organizados por la Consejería de Educación de España en Italia.... sigue leyendo
Nuestros alumnos han preparado recetas tradicionales para celebrar el Día Nacional de España, el 12 de octubre. Acaban de empezar en la sección ... sigue leyendo
Damos la bienvenida a los cuatro estudiantes del IES Ramón Aller Ulloa de Lalín que estarán con nosotros las dos próximas semanas. Esperamos que sea una experiencia enriquecedora para ellos y disfruten de su estancia en la sección.
Todo tiene un final y a los dos profesores españoles de la sección se nos ha acabado la experiencia sarda. Miguel Ángel García Pablos y Marta Nistal comienzan una nueva etapa profesional y personal.... sigue leyendo
Es muy importante incentivar la lectura entre nuestros alumnos y no hay mejor manera que convertirlos en animadores de las ganas de leer entre sus compañeros. Por eso hemos realizado un programa de Radio Cervantes en el que nuestros alumnos nos cuentan algunas de sus lecturas... sigue leyendo
Hoy tenemos una noticia sensacional. Nuestra web ha sido considerada como Buena Práctica Educativa por el Ministerio de Educación y Formación Profesional en su sección dedicada a la Acción Educativa en el Exterior. Hemos aparecido en su web, Instagram, Facebook, LinkedIn, Telegram y Twitter sigue leyendo
Radio Cervantes nos acerca el Día del Libro, recordando la cercanías entre la lengua sarda y la española. Nuestros alumnos nos acercarán a un pasado común lleno de historias y leyendas, no faltará Cervantes pasando por Cagliari... sigue leyendo
Este año 2021 empieza con una nueva noticia para nuestra sección, ya tenemos portal oficial del Ministerio. Hasta ahora la Sección Española de Cagliari ha tenido un blog no institucional, pero ha llegado el momento de dar el paso y lo hemos hecho contentísimos, esperamos que os guste la página que hemos creado para darnos a conocer... sigue leyendo
En conmemoración del Día Internacional de la Mujer en nuestra sección hemos realizado una actividad que ha tratado de acercar a nuestros alumnos a todas esas mujeres españolas e hispanoamericanas que pusieron su grano de arena para conseguir la igualdad de derechos...sigue leyendo
Nos enorgullecemos de los buenos resultados que obtienen nuestros alumnos en las pruebas DELE. Esta convocatoria de mayo presentaremos a un total de 51 alumnos a estas pruebas. Esperamos que tengan suerte y que demuestren todo lo que han aprendido... sigue leyendo
En la SIE de Cagliari el carnaval no pasa de largo, aquí os dejamos una simpática murga canaria interpretado por nuestros alumnos de 2º... sigue leyendo
Gracias a este concurso en Instagram los chicos se han podido disfrazar y salir de la monotonía de este curso tan afectado por el coronavirus... sigue leyendo
El día 27 de enero hemos conmemorado el Día de la Memoria, dedicado al recuerdo del Holocausto judío a manos de los nazis, en este día también recordamos a todos los asesinados en los campos de trabajo y de exterminio nazis. En nuestro caso es especialmente relevante el sufrimiento que vivieron los republicanos españoles... sigue leyendo
No podía faltar un programa dedicado a la Navidad en nuestra radio favorita. Esta vez los alumnos han tomado el control del programa y han ejercido también de presentadores. Os deseamos:
¡FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO! sigue leyendo
Los estudiantes de la sección, de manera individual o en pequeños grupos, han elegido una obra pictórica española o algún personaje famoso y han realizado una recreación, posteriormente se han hecho una fotografía y han comparado el original y su recreación. sigue leyendo
Hoy, día 6 de Diciembre celebramos el 42 aniversario de la promulgación de la Constitución Española, y lo hacemos con un programa de Radio Cervantes en conmemoración de la Carta Magna. ¡FELIZ DÍA DE LA CONSTITUCIÓN! sigue leyendo
Nuestra sección participó el 30 de noviembre pasado en el XXV Festival Internacional de Los Silos con Cecilia Domínguez Luis y otros autores. ¡VIVAN LOS CUENTOS!... sigue leyendo
César Javier Palacios, gran periodista, amante de la naturaleza y un buen amigo de nuestra sección va a ir descubriendo distintas rutas poco conocidas para el público en general... sigue leyendo
Os enseñamos el video que hemos realizado para promover nuestra sección entre los alumnos de las centros de media... sigue leyendo
en esta recreación artística, destinada al concurso que hemos organizado en la sección, los profesores del español… y Layka posamos muy contentos recreando el cuadro de Goya El quitasol. Esperamos que os guste... sigue leyendo
Dentro de muy poco comenzaremos el proyecto eTwinning HIOLA que conectará a nuestros chicos con compañeros de otros centros educativos de Italia, Francia y España usando el español como lengua de comunicación. Juntos construimos la Europa del futuro... sigue leyendo
Hemos querido celebrar nuestra fiesta nacional con la creación de nuestra radio, Radio Cervantes. Nuestros alumnos han desarrollado un simpático programa en el que nos hemos acercado a la vida de personajes famosos, a la música en español, curiosidades, recetas de cocina, etc. sigue leyendo
El día 12 de octubre celebraremos el Día de España, este día recuerda la llegada de los españoles a América el 12 de octubre de 1492. Es para nosotros un día muy importante que este año conmemoraremos con un concurso de recreación artística sigue leyendo
Nuestro Proyecto Erasmus + LEED ha terminado en lo referente a movilidades, pero las relaciones entre los centros perduran y las actividades que cada uno de nosotros hace van adelante... sigue leyendo