Paraskevi Vivian Diamanti es licenciada en Lengua y Filología Hispánicas (Universidad Nacional y Kapodistríaca de Atenas, Grecia), en Ciencias Económicas (Universidad de Pireo, Grecia) y ha obtenido el Máster en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español/LE (Universidad Antonio de Nebrija, Madrid). Ha asistido a cursos formativos de Metodología y Didáctica de Lengua Española (Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Santander y Universidad de Alcalá de Henares), de Lengua y Civilización (Instituto Cervantes de Atenas) y de Español de Negocios (Universidad de La Rioja). Actualmente, trabaja como profesora de español/LE en una escuela privada (Ekpedeftiki Anagenisi, Atenas) y colabora con Academias de Lenguas Extranjeras en Grecia. Además, entre sus líneas de interés e investigación se encuentran la Didáctica del Español/LE, la metodología y el desarrollo de las destrezas comunicativas y los procesos cognitivos que inciden en el aprendizaje en general.
El presente Trabajo de Fin de Máster propone un manual de tipología textual escrita destinada al ámbito laboral al alcance de la competencia lectora en los aprendices de E/LE de niveles iniciales. Objetivo de este estudio es indagar por qué y para qué sirven los textos escritos como medios de comunicación profesional en el aula de E/LE y qué estrategias y técnicas de comprensión lectora resultan más rentables para su interpretación. El estudio aproxima los procesos de la comprensión lectora, sus características, sus dimensiones, sus estrategias y su evaluación y mediante el estudio empírico que realiza, reflexiona sobre el papel de las inferencias propio de la comprensión lectora. Además, investiga las variables cognitivas, discursivas y socioculturales que inciden en su desarrollo y recomienda una variada tipología textual propia del ámbito laboral con el fin de enriquecer el trabajo docente y ejercitar la competencia lectora de los alumnos siendo flexible, adaptable y asequible a todo tipo de profesionales.
BIBLIOTECA 2011 NÚMERO 12. SEGUNDO TRIMESTRE 2011