Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Biblioteca Virtual
  3. Números publicados
  4. Una wiki-enciclopedia para profesores de ELE. Los primeros pasos de un proyecto que pretende ser colaborativo y permanente

Una wiki-enciclopedia para profesores de ELE. Los primeros pasos de un proyecto que pretende ser colaborativo y permanente

Portada de la master virtual

Lasprilla Mejías, María Angelina

Graduada en el primer puesto de su promoción, María Angelina Lasprilla obtuvo una Licenciatura en Gerencia Agroindustrial en la Universidad Yacambú de Venezuela en 2007. En ese mismo año, comenzó a trabajar como profesora de inglés y más adelante como profesora de ELE en Varsovia (Polonia), donde estuvo un año. Desde el año 2008 trabaja con rusohablantes en una academia de lenguas extranjeras en Tallin (Estonia) y año en que comenzó el Máster en Lingüística Aplicada a la Enseñanza de ELE de FUNIBER, el cual finalizó en 2010. Actualmente también da clases a estonios en la academia “Hispaania Maja” en Tallin. En otoño del 2010 defendió su memoria de máster, que consistió en desarrollar las bases para una wikienciclopedia dirigida a profesores de ELE. Este trabajo ha sido el resultado de su experiencia e interés en el aprendizaje colaborativo y las nuevas tecnologías, esenciales en nuestros tiempos. Más información: • Diario de profesora: www.foreinglanguagespot.com • Página de la academia: www.hispaaniamaja.ee

Resumen

El presente estudio es una propuesta de cambio para hacer frente a la realidad del uso que se hace de Internet en el terreno de la enseñanza y aprendizaje del Español como Lengua Extranjera (en adelante ELE), particularmente del que hacen los profesores para ayudarse en su formación y práctica. Salto de líneaLa intención ha sido dar los primeros pasos necesarios para que, más adelante, se desarrolle una enciclopedia para profesores de ELE, aprovechando para ello las herramientas de la Web 2.0. Salto de líneaLa herramienta que se ha seleccionado ha sido el wiki, por razones que se verán a lo largo del estudio. Una razón ha sido la necesidad que algunos profesores hemos manifestado de contar con un sitio en el que parte del contenido que se genera en importantes comunidades online de profesores de ELE sea canalizado y reorganizado para ser mejor aprovechado. Promoviendo, a su vez, el trabajo y aprendizaje colaborativo. Salto de línea

Palabras clave

BIBLIOTECA 2011 › NÚMERO 12. SEGUNDO TRIMESTRE 2011

Memoria

PDF PDF

Subir