Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Biblioteca Virtual
  3. Números publicados
  4. La enseñanza de la lengua en el proceso de integración del inmigrante

La enseñanza de la lengua en el proceso de integración del inmigrante

Portada de la master virtual

Ortega Sarmiento, Luis Ernesto

Luis Ernesto Ortega es licenciado de lenguas por la Universidad Pedagógica de Colombia (1997), Especialista en Enseñanza Universitaria de la Universidad Santo Tomas (2000) y Máster en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera (2011); dentro de su capacitación también encontramos la asistencia a cursos relacionados con la lengua (Literatura inglesa, traducción, investigación en el salón de clase) y las Ciencias Sociales (La republica Liberal en Colombia, Historia del Siglo XX). La mayor parte de su experiencia ha sido en el salón de clase de instituciones educativas en Colombia y Los Estados Unidos. En Colombia se desempeñó como profesor de inglés en escuelas y a nivel universitario trabajó en la Universidad Pedagógica de Colombia. Recientemente, ha estado en Norteamérica como docente de español (2007–2009) y profesor-funcionario dentro de un programa de inmigración (2009–2011).

Resumen

En términos de enseñanza y aprendizaje de una lengua, el inmigrante de un país ofrece un abanico de elementos interesantes que invitan a investigar y darse cuenta de una realidad igualmente importante como la de la enseñanza aprendizaje en el salón de clase regular. Por otro lado, el conocimiento de lo que sucede en este contexto es parte de nuestra responsabilidad como educadores y sociedad: se hace necesaria la ayuda política, institucional e individual para dotar a estas personas de la preparación lingüística y comunicativa que se requiere al integrarse en un ambiente ajeno. Salto de líneaCon estas dos ideas, he elaborado este breve trabajo de investigación, el cual estudia y analiza aquellos antecedentes y particularidades sociolingüísticas que giran en torno al inmigrante adulto: hago un reconocimiento de necesidades y expectativas, sintetizo conceptos, ayudas didácticas, evalúo lo que se ha hecho, y finalmente ofrezco unas sugerencias; el objeto es, sistemáticamente, conocer el contexto, entenderlo y saber qué herramientas podrían usarse en un fenómeno educativo latente y de gran demanda en nuestros días Salto de línea

Palabras clave

BIBLIOTECA 2011 › NÚMERO 12. SEGUNDO TRIMESTRE 2011

Memoria

PDF PDF

Subir