Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Biblioteca Virtual
  3. Números publicados
  4. Las funciones retóricas de la citación en la escritura académica universitaria

Las funciones retóricas de la citación en la escritura académica universitaria. Estudio comparado del género de memorias de máster en nativos españoles y estudiantes filipinos de ELE

Portada de la master virtual

Sánchez Jiménez, David

David Sánchez Jiménez es licenciado en Filología Hispánica en 2001 por la Universidad de Salamanca, donde realizó el “Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera” en 2002-2004. Fue lector en la Universidad Normal de Filipinas y en la Universidad de Filipinas durante los años 2003-2010 y en la sección bilingüe del Instituto Mihaly Fazekas de Debrecen. En la actualidad reside en Estados Unidos, donde trabaja como profesor visitante de español en la Universidad de Washington y cursa el doctorado en “Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera” en la Universidad Antonio de Nebrija.

Resumen

El presente trabajo de investigación surge del interés por conocer las diferencias culturales que existen en las prácticas de citación de los escritores del género académico memoria de máster. Las citas son un elemento esencial dentro de la escritura académica y desempeñan distintas funciones retóricas en cada una de las partes del trabajo académico que permiten delimitar su estructura. Por lo tanto, una distinta conceptualización cultural de las mismas, dará como resultado un modo diferente de concebir este fenómeno, al mismo tiempo que operan cambios en la propia estructura del escrito.

Palabras clave

escritura académica, retórica contrastiva, funciones citación, macroestructura memoria máster

Memoria

PDF PDF

Subir