Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Informes temáticos
  3. Informes temáticos

Estudios de 2022 a 2025

Los análisis temáticos están dedicados a una cuestión particular de interés. Forman parte del Plan de Trabajo de Eurydice y sirven de cauce para elaborar la información sobre el sistema educativo de los diferentes países que conforman la Red.

Se incluyen tres categorías:

  • Estudios temáticos: proporcionan un análisis completo de un tema clave en la política educativa europea a través de una variedad de perspectivas, basado en datos cualitativos de Eurydice y, a menudo, comparándolos con datos estadísticos secundarios. Los informes temáticos suelen cubrir un gran número de indicadores.
  • Informes de contexto: proporcionan un análisis comparativo del rendimiento de los países europeos frente a un marco de políticas establecido, basándose principalmente en datos cualitativos de la red Eurydice. En su mayoría son descriptivos y evaluativos, aptos para monitorear la evolución de temas urgentes en la política educativa europea.
  • Artículos científicos: ofrecen un análisis comparativo detallado y breve para abordar una prioridad política urgente. Estos documentos pueden servir para explorar nuevos campos desde una perspectiva muy específica o para actualizar áreas particulares dentro de un dominio. Por lo general, se centran en un número reducido de indicadores.
Academic staff 2025

El personal académico en Europa

La publicación estudia la evolución del empleo en la educación superior en todo el continente. Asimismo, ofrece un análisis detallado de las estrategias nacionales, reformas e iniciativas que abordan las cuestiones relacionadas con el personal académico.Salto de líneaSalto de líneaEl documento presenta una evaluación comparativa de 38 sistemas educativos, examinando los cambios recientes que afectan a la profesión académica: desde la contratación, las condiciones de trabajo y la progresión profesional, hasta la formación continua y el desarrollo de la carrera. También se destacan las medidas destinadas a mejorar las trayectorias profesionales y las condiciones laborales del personal académico.

System-level indicators 2024

Indicadores a nivel de sistema 2024

Por primera vez, los indicadores se presentan en forma de una herramienta web interactiva, que permite a los usuarios navegar y visualizar fácilmente los datos recopilados para explorar cuatro áreas críticas de las políticas educativas.Salto de líneaEsta interfaz facilita una comprensión más profunda de las complejidades y variaciones en los sistemas educativos de Europa.Salto de líneaLos indicadores de Eurydice recopilan datos de todos los Estados Miembros de la UE, así como de Albania, Bosnia y Herzegovina, Islandia, Liechtenstein, Montenegro, Macedonia del Norte, Noruega, Serbia y Turquía. La información corresponde al año escolar y académico 2023/2024.

Validación del aprendizaje no formal e informal en la educación superior en Europa

El nuevo artículo científico Eurydice se centra en cómo se promueve la validación de diferentes formas de aprendizaje, incluyendo formal, no formal e informal en Europa. La validación de estos tipos de aprendizaje puede mejorar las oportunidades laborales y el desarrollo personal. La UE ha instado a los estados miembros a establecer sistemas de validación de aprendizaje no formal e informal. En cuanto a la validación formal ocurre en entornos estructurados y conduce a certificados o diplomas. Asimismo, el aprendizaje no formal se da en actividades planificadas con algún apoyo, como capacitación laboral o alfabetización para adultos. En lo que respecta al aprendizaje informal surge de actividades diarias sin estructura específica. Por último, cabe destacar que el Proceso de Bolonia aboga por el reconocimiento del aprendizaje previo, incluso no formal e informal, en la educación superior. Esto busca proporcionar acceso a la educación y facilitar la obtención de títulos para aquellos con experiencia previa.

Educación para la Sostenibilidad en Europa

El nuevo informe Eurydice se centra en el desarrollo de competencias para la sostenibilidad entre el alumnado, así como en el apoyo ofrecido al profesorado y a los centros educativos. El documento abarca la educación primaria y secundaria general y analiza cómo el aprendizaje para la sostenibilidad está integrado en los currículos europeos y en qué medida las competencias para la sostenibilidad están incluidas en sus documentos. También examina el papel del profesorado y los directores y directoras en la promoción de la sostenibilidad y explora enfoques integrales para la sostenibilidad, el apoyo a los centros educativos y el seguimiento en las actividades escolares.

Structural indicators

Indicadores estructurales 2023

En la edición de 2023, este informe se compone en realidad de siete informes diferentes en los que se analizan diferentes indicadores estructurales sobre políticas educativas en los ámbitos de: Educación y atención a la primera infancia; Competencias clave; Competencia digital; Abandono escolar temprano; Profesión docente; Equidad; Educación superior. El curso de referencia para la información analizada corresponde con el curso escolar 2022/2023.Salto de líneaSalto de líneaLos países participantes en estos informes incluye a todos los Estados miembros de la UE, así como Albania, Bosnia y Herzegovina, Islandia, Liechtenstein, Montenegro, Macedonia del Norte, Noruega, Serbia y Turquía.Salto de líneaSalto de línea

diversidad e inclusión

Promoviendo la diversidad e inclusión en centros escolares en Europa

El objetivo de este informe es proporcionar información y ejemplos sobre las políticas y medidas nacionales de alto nivel existentes que promueven la diversidad y la inclusión en la educación escolar en Europa. Se centra especialmente en el alumnado que tiene más probabilidades de sufrir desventajas y/o discriminación en los centros educativos, incluido el alumnado con necesidades educativas especiales, de entornos socioeconómicos desfavorecidos, alumnado refugiado, alumnado inmigrante, minorías étnicas, chicos/chicas, LGTBIQ+ y minorías religiosas.Salto de líneaSalto de líneaSalto de línea

Movilidad 2022/23

Panel de indicadores de la movilidad. Informe sobre la situación de la educación superior 2022/23

El objetivo de este informe es proporcionar un marco para supervisar el progreso realizado por los países europeos en la promoción y eliminación de obstáculos a la movilidad en el aprendizaje. Abarca tanto la educación superior como la FP inicial; los indicadores para esta última fueron desarrollados por el Cedefop.

indicadores 2022

Indicadores estructurales 2022

La actualización anual del informe contiene más de 20 indicadores estructurales sobre políticas educativas en cuatro áreas: educación y atención a la primera infancia, logro de habilidades básicas, abandono temprano de la educación y la formación, y educación superior. También cuenta con una descripción general de las principales reformas en estas áreas desde 2015 y con un nuevo conjunto de indicadores de habilidades digitales.

informatics Europe

La informática en la educación escolar en Europa

El informe examina en qué grado se enseña informática como una materia separada o integrada en otras asignaturas y los resultados de aprendizaje relacionados en los centros de educación primaria y secundaria. También analiza las cualificaciones requeridas para el profesorado de estas materias, los programas de formación y otras medidas de apoyo existentes para los docentes de informática. Contiene información sobre 39 sistemas educativos y se centra en el curso 2020/2021.

eurydice brief covid

Enseñanza y aprendizaje en los centros educativos en Europa durante la pandemia COVID 19

Este resumen Eurydice muestra el impacto de la pandemia de la COVID-19 en la organización de la educación escolar y revisa las respuestas políticas de los sistemas educativos europeos.Salto de líneaIncluye en qué medida las escuelas en Europa estaban abiertas, cerradas o proporcionaron una educación a distancia y/o semipresencial en 2020/2021. Se incluyen datos detallados por nivel educativo para cada mes.

Informe refugiados Ucrania

Apoyo al alumnado refugiado de Ucrania en la educación escolar y superior en Europa

Los dos nuevos informes Eurydice investigan las políticas y medidas clave implementadas por las autoridades educativas de alto nivel en toda Europa que tienen como objetivo ayudar a los centros escolares y a las instituciones de educación superior a integrar y ayudar a los estudiantes refugiados ucranianos. Ambos informes contribuyen a informar y apoyar a los sistemas educativos europeos en su esfuerzo por garantizar que los estudiantes ucranianos tengan acceso a la educación, la formación y el apoyo que corresponda a sus necesidades, aspiraciones y bienestar emocional.

Maths and Science

El aprendizaje de las matemáticas y las ciencias en educación escolar: logros y motivación

Este informe investiga las acciones de las autoridades educativas de toda Europa para fortalecer la motivación de los estudiantes, aumentar el rendimiento y ayudar a los estudiantes que se están quedando atrás en matemáticas y ciencias.Salto de líneaSalto de líneaReúne datos cualitativos de Eurydice sobre políticas y legislación nacionales de 39 sistemas educativos europeos, y datos cuantitativos de varias encuestas de evaluación de estudiantes.

equidad estudio

Hacia la equidad y la inclusión en la enseñanza superior en Europa

A lo largo de sus diez capítulos, el informe 'Hacia la equidad y la inclusión en la educación superior en Europa' desarrolla una herramienta para el mapeo comparativo de la posición de los países en relación con los Principios y Directrices sobre la dimensión social. Estos principios y directrices fueron acordados en el Espacio Europeo de Educación Superior.Salto de líneaEl resultado es un conjunto de diez indicadores, que proporciona una imagen clara del estado actual de la atención política a la equidad y la inclusión en la educación superior.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.