La Consejería de Educación de la Embajada de España, en colaboración con el Instituto Cervantes de Varsovia y con el Centro para el Desarrollo de la Educación - Ośrodek Rozwoju Edukacji (ORE) –, lleva a cabo en Polonia el Programa Europrof del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes de España.
Europrof es un programa de formación que está dirigido a profesores de polaco u otros idiomas y a profesores de materias no lingüísticas de enseñanzas regladas preuniversitarias, con el fin de apoyarlos para que puedan capacitarse para enseñar idioma español o para impartir su materia total o parcialmente en idioma español en niveles educativos preuniversitarios del sistema educativo de Polonia.
Línea horizontal
 
Características del programa 
Dirigido a:
	- Docentes de polaco u otros idiomas de etapas preuniversitarias.
 
	- Docentes de materias no lingüísticas de etapas preuniversitarias.
 
Objetivos:
	- Contribuir a la capacitación de docentes preuniversitarios polacos para que puedan:
	
		- Impartir idioma español.
 
		- Impartir su materia no lingüística total o parcialmente en español.
 
	
	 
Requisitos actuales para la capacitación en Polonia:
Además de la titulación universitaria específica y de la formación pedagógica que exige la normativa polaca para el ejercicio de la docencia en las distintas etapas, actualmente, un docente ya en activo necesita: 
	- Para impartir idioma español: 
	
		- Capacitación lingüística: 
		
			- Infantil y Primaria hasta el curso III: DELE B2 
 
			- Otros niveles preuniversitarios: DELE C1
 
		
		 
		- Capacitación didáctica:
		
			- Curso de cualificación en la enseñanza del idioma español (Kurs Kwalifikacyjny) - (Excepto profesorado de Infantil y Primaria con capacitación didáctica cursada desde el año 2019)
 
		
		 
	
	 
	- Para impartir una materia no lingüística total o parcialmente en español: 
	
		- Capacitación lingüística: DELE B2 
 
		- Capacitación didáctica: La propia de la materia que se imparte.
 
	
	 
Contribución de Europrof Polonia a la capacitación:
	- 
	
Actualmente Europrof apoya la capacitación de los docentes con un programa de formación lingüística en idioma español para alcanzar un nivel B2 del MCER. 
	 
	- 
	
El programa formativo tiene una duración de 3 cursos escolares y un itinerario que se compone de los siguientes cursos (570 horas):
	
		- Año 1:
		
			- Curso 1 - A1 (A1.1 – A1.2) - Curso a distancia (75 horas)
 
			- Curso 2 - A2 (A2.1 – A2.2) - Curso a distancia y presencial (5 días en Varsovia) (115 horas)
 
		
		 
		- Año 2:
		
			- Curso 3 - B1 (B1.1 – B1.2) - Curso a distancia (75 horas)
 
			- Curso 4 - B1 (B1.3 – B1.4) - Curso a distancia y presencial (5 días en Varsovia) (115 horas)
 
		
		 
		- Año 3:
		
			- Curso 5 - B2 (B2.1 – B2.2) - Curso a distancia (75 horas)
 
			- Curso 6 - B2 (B2.3 – B2.4) – Curso a distancia y presencial (5 días en Varsovia) (115 horas)
 
		
		 
	
	 
Nota: La fase presencial de 5 días en Varsovia suele realizarse en las instalaciones del Ośrodek Rozwoju Edukacji  (ORE) en Sulejówek y suele tener lugar la última semana del mes de junio o la primera del mes de julio del año en curso.
Requisitos de participación en Europrof Polonia:
	- Ser docente en activo de polaco, lenguas extranjeras distintas al español, o bien de materias no lingüísticas en enseñanza reglada preuniversitaria.
 
	- Suscribir un objetivo personal de capacitación, por el que el o la docente se compromete a capacitarse para uno de los siguientes objetivos: 
	
		- Impartir idioma español en: Infantil / Primaria / Educación Secundaria / Formación Profesional / Educación de personas adultas. 
 
		- Impartir una materia no lingüística en español.  
 
	
	 
	- Suscribir un compromiso personal de capacitación, por el que el o la docente se comprometa a: 
	
		- Completar el programa de formación lingüística de Europrof Polonia, realizando con aprovechamiento los distintos cursos que componen el itinerario formativo. 
 
		- Examinarse del DELE B2. 
 
		- Continuar formándose y examinarse para obtener un DELE C1, en caso de que ese diploma sea el requisito necesario para lograr el objetivo personal de capacitación. 
 
		- Obtener la capacitación didáctica (Kurs Kwalifikacyjny), si ello fuese necesario para lograr el objetivo personal de capacitación. 
 
	
	 
	- Suscribir un compromiso personal de docencia, por el que el o la docente se comprometa a: 
	
		- Impartir español o su materia no lingüística en español en un plazo de cuatro cursos escolares, si su objetivo personal de capacitación requiere de una capacitación lingüística alcanzable con un DELE B2.
 
		- Impartir español o su materia no lingüística en español en un plazo de seis cursos escolares, si su objetivo personal de capacitación requiere de una capacitación lingüística alcanzable con un DELE C1 y/o requiere de un curso de capacitación didáctica (Kurs Kwalifikacyjny). 
 
	
	 
	- Contar con el compromiso de la Dirección del centro educativo en el que presta servicio para: 
	
		- Facilitar la asistencia a la fase presencial de los cursos del programa de formación lingüística de Europrof Polonia. 
 
		- Facilitar la asistencia  a otras actividades formativas que puedan ser necesarias para el cumplimiento del objetivo personal de capacitación. 
 
		- Facilitar el cumplimiento del compromiso personal de docencia, asignando al docente ya capacitado horas lectivas de español como lengua extranjera o de su materia no lingüística impartida en español. 
 
	
	 
	- Disponer de ordenador y de los medios técnicos necesarios para poder seguir los cursos del programa de formación lingüística de Europrof Polonia con aprovechamiento.
 
Criterios para la adjudicación de las ayudas:
	- Perfiles profesionales, priorizados con el siguiente orden (máximo de 5 puntos)
	
		- Profesorado en activo de lengua polaca o lenguas extranjeras (a excepción del español) en Educación Primaria o Secundaria. 5 puntos.
 
		- Profesorado en activo de materias no lingüísticas. 4 puntos. 
 
		- Profesorado en activo de español como lengua extranjera vinculado a programas o planes formativos de español de la Consejería de Educación en Polonia. 3 puntos.
 
	
	 
	- Experiencia docente en enseñanzas regladas no universitarias (máximo de 3 puntos)
	
		- Experiencia docente en enseñanzas regladas no universitarias. 1 punto por cada curso académico completo.
 
	
	 
	- Valoración del impacto y la difusión de la actividad formativa (máximo de 2 puntos)
	
		- Valoración del impacto y de la difusión de la actividad formativa en la comunidad educativa a la que pertenezca el candidato. 1 punto por cada grupo de estudiantes de español que el centro del solicitante se haya comprometido a abrir tras el programa.