Linda Castañeda
Universidad de Murcia
Sylvester Arnab
Coventry University
Gemma Tur
Universitat de les Illes Balears
Fride Klykken
University of Bergen
Barbara Wasson
University of Bergen
Inmaculada Haba-Ortuño
Universidad de Murcia
https://doi.org/10.4438/1988-592X-RE-2024-405-627
This paper explores the co-creation of educational games for data literacy in the DALI project, aiming to enhance adults' data literacy for responsible digital citizenship. It focuses on the design phases and strategies, highlighting their significance in educational game development, as games and playful learning methods are recognized as valuable tools in education, enabling cultural expression, creativity, and exploration while requiring a balance between playfulness and educational goals. The DALI project follows a research-based design process with multidisciplinary teams in education, learning design, and game learning science, drawing on networked learning, activity-centered analysis and design (using the ACAD framework), and connected learning principles. The paper discusses a training strategy that combines design thinking with game design to foster empathy and co-creation, enabling project partners to design games promoting data literacy using existing game mechanics. The final phase focuses on codesigning on codesigning the DALI game-based networked learning strategies (GBNLS). to foster adult data literacy in non-formal contexts, involving multidisciplinary collaboration and leveraging combined creativity. It emphasizes the complexity of co-creation approaches and the value of tools and strategies used, highlighting the relevance of insights from the DALI project for other teams working on similar strategies, ultimately emphasizing the effective engagement of learners and the development of data literacy skills through the integration of pedagogical principles with game design.
co-creation, educational games, data literacy, DALI project, pedagogical principles, multidisciplinary collaboration
Este artículo explora la co-creación de juegos educativos para la alfabetización en datos, en el marco del proyecto DALI. Los juegos han sido diseñados para el desarrollo de la competencia básica en datos para la ciudadanía y están dirigidos a personas adultas, en contextos no formales. El trabajo que se presenta aborda las fases y estrategias de co-diseño, destacando su importancia en el desarrollo de juegos educativos, reconociendo a los métodos de aprendizaje basado en el juego como herramientas valiosas en la educación que permiten laSalto de línea expresión cultural, la creatividad y la exploración, al tiempo que requieren un equilibrio entre los objetivos lúdicos y educativos. La co-creación en el marco del proyecto DALI sigue un proceso de investigación basado en el diseño con equipos multidisciplinares (educación, diseño didáctico y ciencia de juegos), y toma como elementos conceptuales fundamentales los propios del aprendizaje basado en el juego y los principios del aprendizaje conectado, combinándolos a través de la estructura del marco de análisis y el diseño centrado en la actividad (marco ACAD, por sus siglas en inglés). Se detallan en el trabajo las cinco fases de trabajo y se destaca la importancia de la generación de una base pedagógica y conceptual sólida que sirva de andamiaje al proceso de co-creación, además de una supraestructura metodológica que proporciona contexto y solidez a la propuesta lúdica, en este caso llamada Estrategia Didáctica Conectada Basada en el Juego (GBNLS, por sus siglas en inglés, Game Based Networked Learning Strategy). El documento hace hincapié en la complejidad de los enfoques de co-creación y el valor de las herramientas y estrategias utilizadas, destacando la relevancia de las ideas y metodologías utilizadas en esta parte del proyecto DALI para otros equipos que trabajan en estrategias similares.
cocreación, juegos educativos, alfabetización en datos, proyecto DALI, principios pedagógicos, colaboración multidisciplinar.
Castañeda, L., Arnab , S., Tur, G. ., Klykken , F. ., Wasson , B. ., Haba-Ortuño, I. ., Maloszek , R., & De Benito-Crosetti , B. . (2024). Co-creating pedagogically informed games for data literacy. Revista De Educación, 1, 39–69. https://doi.org/10.4438/1988-592X-RE-2024-405-627