Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

  1. Inicio
  2. Números publicados
  3. Números anteriores
  4. 2023
  5. N.º 400. Sección monográfica. Construcción de políticas y generación de conocimiento en educación

N.º 400

400 Pulse para ampliar

Sección monográfica

Construcción de políticas y generación de conocimiento en educación

Sobre las dificultades de incorporar las evidencias comparativas internacionales en la formulación de políticas educativas. Lecciones que el sector de la educación podría aprender de la ciencia política

Educación basada en la evidencia. Peligros científicos y ventajas políticas.

Reforzar el uso de la investigación en política educativa: Panorama internacional.

Organismos Internacionales y Políticas educativas basadas en evidencias: la evidente relación

Radiografía de una década (2011 – 2020) de revistas científicas de educación españolas.

Prácticas escolares y estilos pedagógicos en la España del siglo XX. Reflejos en la Revista de Educación.

Contribución de las revistas científicas a la construcción de políticas de formación para el profesorado en Portugal.

Federalismo, reformas escolares y el principio de igualdad en Argentina

Asimetrías de leyes normativas transnacionales sobre Educación Patrimonial

Sección investigación

Estereotipos de género y variables vocacionales en alumnas de educación secundaria

Desarrollo de competencias transversales de los egresados universitarios: el programa de movilidad Galeuropa.

Credibilidad docente y engagement académico en estudiantes tradicionales y no tradicionales de Ciencias de la Educación

Reseñas

Educación Multilingüe a Examen. Un análisis crítico sobre investigaciones e implementación de metodología AICLE a escala globalNueva ventana

  • Autor: Lucas Baeyens Morata

Redescubrir la enseñanza- Gert Biesta (2017)Nueva ventana

  • Autora: María Casas Bañares

Lo que nos hace humanos (Una teoría de la ontogenia)Nueva ventana

  • Autor: Katerin Tsenkov Asenov

Educación Sensible. Marco pedagógico y espíritu educativo.

  • Autora: María Isabel de La Rubia Rivas
Subir