El reconocimiento profesional en España lo realizan diferentes ministerios, según el ámbito profesional al que pertenezca la profesión regulada.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
es el órgano competente para tramitar los reconocimientos de las siguientes profesiones:
El MAEUEC
es el órgano competente para tramitar y resolver las solicitudes relativas a las profesiones:
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
es el órgano competente para tramitar y resolver las solicitudes relativas a las siguientes profesiones:
Reconocimiento de títulos obtenidos en la Unión Europea ![]()
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030
es el órgano competente para tramitar los reconocimientos de las siguientes profesiones:
El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa
es el órgano competente para tramitar los reconocimientos de las siguientes profesiones:
El Ministerio de Industria y Turismo
es el órgano competente para tramitar el reconocimiento de la profesión:
El Ministerio del Interior
es el órgano competente para tramitar el reconocimiento de las siguientes profesiones:
Para tramitar el reconocimiento de Abogado se puede consultar información detallada de todo el proceso en la web del Consejo General de la Abogacía Española ![]()
La colegiación es obligatoria. Para ello es necesario seguir estos pasos:
El Ministerio de Sanidad
es competente para el reconocimiento de los títulos comunitarios de profesiones sanitarias reguladas y para el reconocimiento de títulos de especialistas extracomunitarios.
A. Reconocimiento para títulos comunitarios de profesiones sanitarias reguladas
B. Solicitud de reconocimiento de títulos de especialistas extracomunitarios
Para consultas o dudas: recontitextracom@sanidad.gob.es ![]()
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
es el órgano competente para tramitar los reconocimientos de las siguientes profesiones:
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible
es el órgano competente para tramitar y resolver las solicitudes relativas a las siguientes profesiones:
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana
es el órgano competente para tramitar y resolver las solicitudes relativas a las siguientes profesiones:
Para algunas profesiones reguladas se puede solicitar el reconocimiento por otra vía diferente: la Tarjeta Profesional EuropeaEnlace externo, se abre en ventana nueva
(TPE)
(Legislación española: Real Decreto 581/2017
, de 9 de junio, por el que se incorpora al ordenamiento jurídico español la Directiva 2013/55/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de noviembre de 2013, por la que se modifica la Directiva 2005/36/CE relativa al reconocimiento de cualificaciones profesionales y el Reglamento (UE) n.º 1024/2012 relativo a la cooperación administrativa a través del Sistema de Información del Mercado Interior).
*Toda la información que se da en estas páginas es de carácter informativo y no tiene valor jurídico