Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

Columna izquierda
Columna derecha

Agregaduría de Educación en Colombia

Desayuno de trabajo en la Embajada de España

Desayuno de trabajo con el Excmo. Embajador de España en Colombia, la Consejera de Educación en Brasil, con representantes de la Fundación Carolina en Colombia y de la OEI y la nueva Agregada de Educación en Colombia, D.ª Joana Lloret Cantero.

OEI

Donatella Montaldo, ger. de Cooperación Internacional y Milena Molina Parra, ger. de Educación OEI recibieron a Joana Lloret, nueva Agregada de Educación en Colombiacon el objetivo de trazar una ruta de trabajo por la educación del país y fortalecer la cooperación.

Graducación Reyes Católicos 2024

Ceremonia de graduación de los alumnos de 2º de Bachillerato (2024) del Centro Cultural y Educativo Español Reyes Católicos de Bogotá.

Consejera de Educación

D.ª Yolanda Rodríguez, Consejera de Educación en Brasil y Colombia, visita al equipo de Auxiliares administrativas de la Agregadurìa de Educación en Bogotá.

Fundación Carolina Colombia

Reunión entre la Agregada de Educación en Colombia y la Directora de la Fundación Carolina, D.ª Carolina Olarte, para dialogar sobre sobre educación superior, becarios/as de la Red Carolina, proyectos de reconocimiento a la labor docente y otras iniciativas de cooperación educativa entre los dos países.

Reunión con el Grupo educativo

Reunión de la Agregaduría de Educación con representantes de las universidades españolas con representación en Colombia para estrechar lazos y diseñar proyectos futuros.

Ver másacerca de Carrusel...

Instituto Caro y Cuervo

La Agregada de Educación en Colombia y la Directora del Instituto Caro y Cuervo, Carmen Elisa Costa, se reunieron para dialogar sobre los proyectos educativos y culturales que ambas instituciones pueden desarrollar conjuntamente.

Línea horizontal

La Agregaduría de Educación en Colombia es la oficina del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes de España en Colombia, integrada en la Consejería de Educación de la Embajada de España en Brasil. Su ámbito territorial de competencia es Colombia y un centro de convenio en Quito (Ecuador).

Sus funciones se enmarcan en el ámbito de la acción educativa española en el exterior del Ministerio y la cooperación educativa con Colombia, así como la promoción de la enseñanza superior en España, la movilidad académica y la difusión de la cultura española.

MIR: Convocatoria de pruebas selectivas 2025 para el acceso en el año 2026 a plazas de formación sanitaria especializada.

  • EnlaceNueva ventana a la convocatoria publicada en el BOE.
  • Descripción: Se aprueba la oferta de plazas de formación sanitaria especializada de las pruebas selectivas 2025/2026 para las titulaciones universitarias de grado/licenciatura/ diplomatura de Medicina, Farmacia, Enfermería y del ámbito de la Psicología, la Química, la Biología y la Física, con indicación de las que pueden ser cubiertas por aspirantes que se acogen al turno de personas con discapacidad y se publica en el anexo I un cuadro número 1 que relaciona las plazas ofertadas y financiadas por especialidad, comunidad autónoma y Administración General del Estado, constituyendo el número máximo de plazas en formación a adjudicar en esta convocatoria. Asimismo, se publica un cuadro número 2 que relaciona la oferta de plazas por especialidad multidisciplinar y comunidad autónoma, cuando haya distintas titulaciones de acceso a la misma y un catálogo detallado en el cuadro número 3 de las plazas acreditadas y elegibles por comunidad autónoma y unidad docente.
  • Cumplimentación de la solicitud: El modelo 790 de solicitud se cumplimentará electrónicamente a través de la Sede electrónica del Ministerio de Sanidad (código SIA 2897569).
  • Plazo y lugar de presentación de solicitudes: del 1 al 12 de septiembre de 2025, de lunes a viernes, en la Agregaduría de Educación en Colombia (Consulado General de España), en horario de 10:00 a.m. a 12:00. No se requiere cita previa.
  • Tasas de examen: Se indican en el apartado 2.3. de la convocatoria.
  • Registro de la solicitud: Se indica en el apartado 2..4 b) de la convocatoria.
  • Documentación requerida para la acreditación de requisitos: Se especifica en el apartado 2.5 de la convocatoria.
  • Acreditación de nacionalidad extranjera: Lean con atención el apartado 2.5 c) de la convocatoria.
Subir