Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

Volver

Inicio

Presentación

Los días 15 y 16 de mayo el Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo acogió el congreso «Avanzando en refuerzo de las competencias lectora y matemática», organizado conjuntamente por el ministerio y la Consejería de Educación del Principado de Asturias. El evento contó con la asistencia de más de 400 asesores y docentes de las diferentes comunidades y ciudades autónomas.

Su objetivo principal fue la formación de asesores, coordinadores y docentes en las metodologías y estrategias para el aprendizaje competencial de la competencia lectora y matemática. A lo largo de los dos días se desarrollaron sesiones plenarias, conferencias, talleres prácticos y mesas de debate que permitió a los asistentes profundizar en los retos y oportunidades que plantea hoy en día la enseñanza de estas dos competencias.

Los talleres sobre competencia matemática abordaron, desde un enfoque activo y colaborativo, áreas como el razonamiento, la comunicación y el uso de materiales manipulativos. Por su parte, en los talleres dedicados a la competencia lectora se trabajaron, entre otros aspectos, estrategias de codocencia, el desarrollo de la conciencia fonológica, la dinamización de las bibliotecas escolares, el diseño de planes de lectura inclusivos o las estrategias plurilingües adaptadas a diferentes contextos educativos.

Inauguración

Este congreso se incluye dentro de las actividades formativas previstas en los Programas de Cooperación Territorial de Refuerzo de la Competencia Lectora y de la Competencia Matemática. Su objetivo es la formación de asesores de las Administraciones educativas, coordinadores y docentes de los centros educativos tanto en las metodologías del proceso de lectoescritura y en estrategias para el aprendizaje competencial de la lectura en distintos soportes como en las metodologías y estrategias para el aprendizaje competencial de las matemáticas.

Este congreso divulgó las líneas estratégicas de los Programas de Cooperación Territorial de Refuerzo de la Competencia Lectora y del de Competencia Matemática. Además, se trataron aspectos teóricos y se llevaron a cabo talleres y experiencias prácticas relacionados con la mejora de ambas competencias en el aula.

Conferencia «Competencias básicas en la LOMLOE»

Las competencias básicas son cruciales para el éxito académico y profesional de los individuos. Sin embargo, los resultados de la evaluación internacional de PISA indican como en muchos países de la Unión Europea (UE) el rendimiento de los estudiantes en competencias básicas (lectura y matemáticas) ha empeorado durante la última década. La Comisión Europea ha recientemente presentado la iniciativa Unión de las Competencias, cuya finalidad principal es fortalecer la competitividad de la UE mediante la mejora de la educación, la formación y la movilidad del talento. Un componente clave de la Unión de las Competencias es un plan de acción para impulsar el desarrollo de las competencias básicas.

Subir