El perfil competencial docente en la política educativa de la Unión Europea

Autores

Lucía Sánchez-Tarazaga, María Matarranz

Resumen

La profesión docente está en constante cambio y el profesorado requiere de nuevas competencias para desempeñar su trabajo en un contexto dinámico y complejo. Por otra parte, el papel que desempeña la Unión Europea (UE) está siendo cada vez más decisivo a la hora de influir en las políticas educativas de cada país. Por ello, esta investigación tiene como finalidad identificar la normativa más relevante sobre profesorado y analizarla para profundizar en el perfil competencial docente desde una perspectiva supranacional. Para alcanzar este objetivo se ha empleado un análisis de contenido de la documentación generada por este organismo (comunicaciones, recomendaciones, intercambios de buenas prácticas e informes de trabajo) desde los años 2000 hasta el 2021. El estudio se ha organizado en torno a los tres programas estratégicos de la UE: ET 2010, ET 2020 y ET 2030. Los resultados ponen de manifiesto el creciente interés sobre el perfil competencial docente en el contexto europeo y la progresiva incorporación de herramientas y guías para el diseño de la carrera profesional. Las principales conclusiones señalan la importancia que adquieren los marcos de competencias como instrumento transversal para articular las políticas de profesorado. Estos hallazgos pueden tener implicaciones en la práctica, pues pueden servir a los responsables en materia de política educativa como medio para la orientación y reflexión en torno a la carrera docente.

Palabras clave

profesión docente, política de la educación, formación de profesores, formación de profesores, estudios europeos, competencias docentes

Abstract

The teaching profession is constantly changing and teachers require new competences to carry out their work in a dynamic and complex context. Moreover, the role of the European Union is becoming increasingly decisive in influencing education policies in each country. For this reason, the aim of this research is to identify the most relevant regulations on teachers and to analyse them to examine the teacher competence profile from a supranational perspective. To achieve this objective, we have carried out a content analysis of the documentation generated (communications, recommendations, exchanges of good practice and working reports) from 2000 to 2021. The study has been organised around the three strategic programmes of the EU: ET 2010, ET 2020 and ET 2030. The results highlight the growing interest in the topic of teaching in the European context and the progressive incorporation of tools and guides for the design of teaching careers. The main conclusions point to the importance of competence frameworks as a crosscutting instrument for articulating teacher policies. These findings may have practical implication, as teacher policy makers can use them as a means for orientation and reflection.

Keywords

teaching profession, educational policy, teacher education career, European studies, teacher competences

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.