Adelaida, 2 y 3 de mayo de 2026. Bienvenida 1 de mayo (tarde-noche).
Congreso dirigido a profesores de español de todos los niveles de enseñanza, desde primaria hasta educación superior, así como a estudiantes universitarios.
La enseñanza del español está en constante transformación. Hoy, más que nunca, trabajamos en contextos diversos, con estudiantes que traen consigo saberes, lenguas y experiencias muy variadas, y con nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial generativa (GenAI), que poco a poco se integran a nuestras prácticas.
El lema de este congreso – “Nuevos horizontes en la didáctica del español: innovación y diversidad” – nos invita a compartir ideas, experiencias y preguntas que nos ayuden a repensar qué, cómo y para quiénes enseñamos. Queremos abrir un espacio de encuentro para docentes de todos los niveles y contextos: desde la escuela primaria hasta la universidad, pasando por la educación de adultos, las escuelas comunitarias y los programas de lenguas de herencia.
Nos interesa (des)aprender y reflexionar de forma colectiva sobre los usos y desafíos de herramientas emergentes como GenAI, así como de los enfoques tradicionales y también sobre la diversidad en todas sus formas: lingüística, cultural, pedagógica, metodológica e identitaria.
El congreso está abierto a propuestas en una variedad de formatos. Queremos fomentar un espacio para compartir lo que hacemos, lo que nos inspira y lo que soñamos para el futuro de la enseñanza del español en Australia.