Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

Volver

Misión y estructura

Misión

La Consejería de Educación en Australia, Nueva Zelanda y Filipinas es la oficina de representación del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) de España en Australia , Nueva Zelanda y Filipinas .

Su objetivo principal es acercar la lengua y cultura españolas a la comunidad educativa, profesores, hispanistas, estudiantes, técnicos y en general a todas aquellas personas interesadas en España y el mundo hispánico. Gestiona en estos países los programas de actividad internacional del Ministerio.

En Australia el MEFP cuenta con una Consejería de Educación, de la que dependen las asesorías de educación en Melbourne y Canberra-Sídney, una Agrupación de Lengua y Cultura Españolas (ALCE ) y los Centros Españoles de Recursos Alejandro Malaspina en Canberra y de la Universidad RMIT en Melbourne.

La Consejería de Educación en Australia es un órgano técnico de la Embajada de España en Australia cuyas funciones principales consisten en promover, gestionar y coordinar las actuaciones educativas encaminadas a la cooperación educativa española en Australia, sin perjuicio de las competencias encomendadas a otros órganos de la misión diplomática.

La Consejería de Educación en Nueva Zelanda es un órgano técnico de la Embajada de España en Nueva Zelanda y sus funciones consisten en promover, gestionar y coordinar las actuaciones educativas de cooperación internacional dirigidas a la cooperacion educativa con Nueva Zelanda, sin perjuicio de las competencias encomendadas a otros órganos de la misión diplomática.

En Nueva Zelanda la Consejería de Educación cuenta con una asesoría de educación en Wellington .

La Consejería de Educación en Filipinas es un órgano técnico de la Embajada de España en Filipinas y sus funciones consisten en promover, gestionar y coordinar las actuaciones educativas de cooperación internacional dirigidas a la cooperación educativa en Filipinas, sin perjuicio de las competencias encomendadas a otros órganos de la misión diplomática.

En Filipinas la Consejería de Educación cuenta con una asesoría de educación en Manila .

La Consejería de Educación en Australia, Nueva Zelanda y Filipinas depende funcionalmente del Ministerio de Educación y Formación Profesional y, orgánicamente, de las embajadas de España respectivas.

La Consejería busca apoyar la labor de los profesionales de la enseñanza reglada con especial atención al español en los diferentes niveles del sistema educativo a través de acuerdos de recursos humanos, técnicos y didácticos, colaborando con las administraciones e instituciones educativas y culturales australianas, neozelandesas y filipinas.

A través de este portal de internet el equipo de profesionales de la Consejería proporciona información, apoyo, materiales y gestión de los programas de cooperación educativa entre Australia, Nueva Zelanda, Filipinas y España prestando especial ayuda a todos los interesados en la lengua española y en el sistema educativo español.

Estructura

En la Consejería hay un consejero, un secretario general, un equipo de cuatro asesores técnicos de educación (dos en Australia, uno en Nueva Zelanda y uno en Filipinas) y dos personas en su administración (una en la cancillería de la embajada y otra en el Centro Español de Recursos Alejandro Malaspina).

De la Consejería de Educación depende la Agrupación de Lengua y Cultura Españolas de Australia con seis profesores. Tiene su sede en Sídney y aulas en Nueva Gales del Sur, Queensland, Territorio de la Capital Australiana y Victoria.

Algunas de las funciones de la Consejería de Educación en Australia, Nueva Zelanda y Filipinas son:

  • La gestión de la política educativa del Estado español en Australia, Nueva Zelanda y Filipinas.
  • La promoción de la lengua y la cultura española en los sistemas educativos de Australia, Nueva Zelanda y Filipinas.
  • La formación del profesorado de español en los países de su competencia.
  • El desarrollo y ayuda a los programas bilingües.
  • La tramitación de expedientes de convalidación de estudios y homologación de títulos.
  • La gestión de programas de becas y prácticas.
  • La gestión de exámenes del CIDEAD , del Instituto Cervantes y otras instituciones españolas.

Queremos transmitir nuestro interés en fomentar la colaboración con todos los profesionales de la enseñanza de español, así como mandar un mensaje a los estudiantes y estudiosos de esta lengua en Australia, Nueva Zelanda y Filipinas para que colaboren con nosotros activamente y utilicen los recursos que el equipo de la consejería pone a su disposición.

Subir