La Consejería de Educación para China, Corea del Sur y Japón de la Embajada de España en colaboración con el Departamento de Español de la Universidad de Hong Kong organizan en modalidad presencial las III JORNADAS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE ELE EN CONTEXTOS ASIÁTICOS, que tendrán lugar en la Universidad de Hong Kong los días 7 (tarde) y 8 (mañana y tarde) de noviembre de 2025.
Estas jornadas tienen como objetivo principal fomentar la actualización didáctica, aprender técnicas pedagógicas innovadoras e incluir el uso de la IA en la enseñanza y aprendizaje de ELE ¡No te las pierdas!
ASISTENTES:
-Formulario para inscripción de asistentes: https://forms.office.com/e/GxA1mw2w78
-Plazo: Hasta el 31 de octubre de 2025.
TALLERISTAS:
Formulario para envío de propuestas: https://forms.office.com/e/266VFcXrgN
Plazo: Hasta el 30 de septiembre de 2025.
Formación gratuita.
10 horas.
La única modalidad de participación en las jornadas será a través de la impartición de un taller.
Un taller ha de concebirse como una sesión interactiva y participativa, de 50 minutos, en la que se presentan actividades que requieren la participación activa de los asistentes para la resolución de problemas. Se dará prioridad a los talleres basados en experiencias docentes con propuestas aplicables en contextos diversos.
Los talleres deberán observar las siguientes pautas:
El panorama de la enseñanza de ELE en Asia está en constante evolución, impulsado por nuevas metodologías, herramientas y las diversas realidades de los estudiantes. Estas III Jornadas ofrecen un espacio dinámico para que docentes de la región exploren y compartan ideas emergentes que están redefiniendo la didáctica del español. Invitamos a presentar propuestas innovadoras que abarquen desde la integración de tecnologías, como la IA, hasta el abordaje de la competencia intercultural, el diseño curricular, la enseñanza por destrezas o la adaptación a distintos niveles educativos. Nuestro objetivo es generar un encuentro enriquecedor para todos, donde la reflexión teórica inspire una práctica docente más efectiva y diversa.
Los objetivos principales de estas jornadas son:
Los contenidos principales de estas jornadas son:
Al final de las Jornadas, los asistentes que hayan asistido al menos a un 80% de las sesiones recibirán un certificado de asistencia y se expedirá un certificado de participación a los talleristas.
Invitamos a las editoriales y librerías que deseen participar en las jornadas a que exhiban sus materiales o a que ofrezcan talleres de formación que tengan en cuenta lo siguiente:
-No se permite la venta de productos.Salto de línea -Se puede reservar mesa gratuitamente para exhibir materiales. La mesa será signada por orden de llegada de las peticiones ya que el espacio es limitado.Salto de línea -Las editoriales/librerías que deseen enviar propuestas de taller deben presentarlas en la convocatoria general de propuestas rellenando el formulario y no pueden proponerse talleres de promoción de materiales, sino exclusivamente de formación.
Para cualquier consulta sobre las jornadas pueden escribir a: consejeria.cn@educacion.gob.es