Esta publicación es el resultado del trabajo realizado por el Grupo Estratégico de colaboración entre bibliotecas públicas y escolares, que se constituyó con el objeto de elaborar una guía básica para el diseño de un modelo de Plan Local de Lectura. La guía se divide en una serie de apartados que tratan de abarcar todos los aspectos fundamentales para la elaboración de un plan de este tipo: desde su marco normativo hasta el análisis de la realidad local; además de objetivos, líneas de actuación y agentes implicados en el proceso.
Recurso dirigido a docentes de de Educación Primaria que resume las claves sobre cómo los alumnos y alumnas pueden aprender a mejorar sus estrategias de comprensión de textos expositivos. Están escritas en forma de decálogo ysintetizan recomendaciones de la mayoría de los expertos en comprensión lectora. Previamente, se presentan unas reflexiones que enmarcan la lectura de textos expositivos en Educación Primaria.
Recurso dirigido a docentes de Secundaria Obligatoria que resume las claves sobre cómo los alumnos y alumnas pueden aprender a mejorar sus estrategias de comprensión de textos expositivos. Están escritas en forma de decálogo ysintetizan recomendaciones de la mayoría de los expertos en comprensión lectora. Previamente, se presentan unas reflexiones que enmarcan la lectura de textos expositivos en la ESO.
Recurso dirigido a docentes con orientaciones ejemplificadas para dotar la práctica y la enseñanza de la lectura de una dimensión más crítica, fomentando la interpretación contextualizada.
Recurso dirigido a estudiantes sobre lo significa interpretar cuando se lee un texto. Cada clave se plantea a partir de una pregunta general que puede hacerse el estudiante al ller un texto y que le ayudarán a recordar que un texto, además de trnasmitir información, también es una herramienta que usa un autor para conseguir un propósito.