20/10/2017
La delegación española que ha participado esta semana en el campeonato WorldSkills de Abu-Dhabi se vuelve a nuestro país con 3 medallas de excelencia, conseguidas en las modalidades de “3D Digital-Game-Art”, “Refrigeration and air conditioning”, y “Hairdessing”.
España ha participado en 23 disciplinas de las 51 que había en competición, aportando 25 competidores a los más de 1.300 que -provenientes de 59 países- han demostrado aquí su preparación, calidad y excelencia en prácticamente todos los ámbitos productivos y de prestación de servicios existentes en el mercado de trabajo.
La especialidad de “3D Digital-Game-Art”, en la que ha competido José Zárraga, combina el arte con la tecnología, para crear experiencias imaginativas para los jugadores. El proceso comienza con la idea de un diseño en 3D, a partir de un concepto de diseño en 2D. Se valora la estética, el color, la estructura y la forma, así como el movimiento del videojuego resultante.
La especialidad de “Hairdressing”, en la que ha competido Tomás Rivera es, fundamentalmente, peluquería, en este caso desarrollada al más alto nivel. En esta especialidad se pretende alcanzar la excelencia en una práctica que, por habitual y conocida, no deja de requerir una alta profesionalidad por el impacto que tiene en la estética individual y, consecuentemente, en la satisfacción de las personas con su propia imagen. El hecho de que el profesional sepa identificar aquello que más conviene a su cliente, sepa aconsejar, se comunique adecuadamente y, en definitiva, desarrolle un trabajo que permita al cliente apreciar un cambio positivo es fundamental para la vida diaria de muchas personas. Tomas Rivera ha sido, además, designado como el mejor competidor de nuestro país.
Por último, la especialidad de “Refrigeration and Air Conditioning”, en la que ha competido George Budeanu, trata del desarrollo de profesionales altamente cualificados en el ámbito de la climatización, tanto residencial como industrial. Este sector ha experimentado una extraordinaria evolución en los últimos años, paralela al desarrollo de tecnologías cada vez menos contaminantes y más acordes con el entorno. Hoy en día contamos profesionales capaces de analizar y diagnosticar las necesidades de acondicionamiento, proyectar las instalaciones, aconsejar sobre el equipamiento más adecuado, y ejecutar la propia instalación, encargándose de su mantenimiento posterior.
En competiciones del nivel de Worldskills, en las que participan los mejores de cada país en su especialidad, el solo hecho de ser seleccionado, y competir, ya sitúa al competidor como uno de los profesionales mejores cualificados del mundo. Los competidores se mueven en ámbitos de calificación que varían en unos márgenes muy estrechos, en los que, para los jurados, es muy difícil determinar la clasificación final, ya que unos pocos puntos pueden significar importantes diferencias en la clasificación. Tanto es así, que en la mayoría de las disciplinas la diferencia de calificación entre el primero y último clasificado no supera el 15%.
A diferencia de otros países, España no hace una preparación específica, planificada y diferenciada de sus competidores, sino que su entrenamiento corre a cargo de los profesores que imparten el ciclo formativo que han cursado. Esto pone aún más en valor los resultados de nuestros representantes y evidencia, además, que nuestros alumnos reciben una preparación de alto nivel que, por sí misma, les permite estar entre los mejores profesionales.
Así, por ejemplo, en “Landscape Gardening” nuestros competidores han quedado por encima de países tan potentes como Canadá, Japón, Holanda, Noruega y Rusia, entre otros. En 3D Digital-Game-Art, España ha quedado cuarta, sólo por detrás de Singapur, Corea del Sur y China, las tres grandes potencias en este ámbito. Y en "Restaurant and bar service" Carlos Carmona, que ya fue medalla de excelencia en China 2017, se ha quedado a tan solo 2 puntos de obtenerla en esta ocasión.
La Delegación Española ha aportado a estos campeonatos, además, 25 expertos que han actuado como jurados.
Los competidores han estado acompañados en todo momento por 3 Team Leader, que han atendido en todos aquellos problemas que han podido surgir, y por cinco representantes del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, encabezados por Rosalía Serrano Velasco, Directora General de Formación Profesional, que ha actuado como delegada oficial. Todos los competidores reciben un diploma que acredita su participacion en WorldSkills y su experiencia como competidores.Salto de línea