Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

  1. Inici
  2. Premsa
  3. Actualidad
  4. Esther Monterrubio: “La Formación Profesional es un proyecto de vida para las personas y un proyecto de país para España”

Esther Monterrubio: “La Formación Profesional es un proyecto de vida para las personas y un proyecto de país para España”

06/10/2025

  • La secretaria general de Formación Profesional interviene en la jornada ‘La FP como motor de innovación y empleo’, organizada por Indra

La secretaria general de Formación Profesional, Esther Monterrubio, ha intervenido este lunes en el acto ‘La FP como motor de innovación y empleo’, organizado por Indra, donde ha puesto en valor el marco de colaboración entre las empresas y las administraciones para mejorar la formación tanto de los alumnos como del profesorado, y cómo esta alianza repercute en el desarrollo económico e industrial del país.

“La Formación Profesional es una palanca de país: convierte el potencial del talento joven en innovación que mejora empresas y nuestra vida cotidiana. Al hacerlo, se acelera el desarrollo de nuestras capacidades industriales y tecnológicas”, ha asegurado Monterrubio, quien ha destacado que “ese resultado no es casualidad” sino que “nace de la alianza entre instituciones, centros de FP y empresas que comparten estándares, responsabilidades y visión”.

En este sentido, ha aseverado que “para la persona, la Formación es identidad profesional y autonomía, saber diagnosticar un problema, documentar una solución, trabajar con otros, mejorar un proceso. Para España, es competitividad y cohesión: menos desajustes entre oferta y demanda, más empleo de calidad, más desarrollo territorial”. “Por eso hablamos de proyecto de vida y también de proyecto de país”, ha agregado.

La secretaria general de Formación Profesional ha valorado que centros y empresas avancen “en la co-creación de trayectorias formativas, manteniendo el mapa de titulaciones y afinando contenidos con evidencia de demanda”. Y ha señalado los elementos que están “al servicio de esta alianza”, como la FP Dual; las aulas de tecnología aplicada, conocidas como ATECA, y los laboratorios que acercan el aula a la realidad operativa; las estancias formativas y el profesorado especialista, que permiten que la experiencia de la empresa entre en el aula; la competencia digital transversal; y las vías de especialización.

Con estos mimbres, Monterrubio ha llamado a “consolidar ese marco de colaboración basado en la confianza, la claridad de los roles, la calidad formativa, la evidencia y la apertura”. “Un marco con el que todos ganan”, ha asegurado, “ya que la empresa gana tiempo y calidad, los centros ganan relevancia, el alumnado gana sentido y el país, capacidad tecnológica e industrial”.

Por su parte, Ángel Escribano, presidente ejecutivo de Indra Group, ha coincidido con Monterrubio en que la Formación Profesional “es una palanca de transformación para nuestra sociedad” que “no sólo capacita a miles de jóvenes cada año” y que “no tiene límites”. Indra Group cuenta con 11.840 profesionales formados con FP en su plantilla, el 31% del total, y acuerdos con 346 centros de Formación Profesional en todo el país.

Subir