Convocatoria Ministerio de Defensa 2025. CONVOCATORIA PARA EL PERSONAL DEL MINISTERIO DE DEFENSA
Convocatoria de procedimiento de acreditación de competencias adquiridas a través de la experiencia laboral u otras vías no formales e informales en el ámbito de gestión del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes
CONVOCATORIA PARA EL PERSONAL DEL MINISTERIO DE DEFENSA.
Entre los principios generales conforme a los que se desarrolla el Sistema de Formación Profesional está el reconocimiento y acreditación de competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral, el voluntariado u otras vías no formales o informales.
El título VI del Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, establece la organización y desarrollo del procedimiento. La unidad de reconocimiento de competencias profesionales en el procedimiento es el estándar de competencia profesional, descrito en los términos del Catálogo Nacional de Estándares de Competencias Profesionales.
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes mantendrá el procedimiento abierto para aquellos estándares de competencia no incluidos en la oferta formativa de la comunidad autónoma correspondiente, en el caso de los destinatarios del artículo 177.1 del Real Decreto 659/2023, de 18 de julio.
Las personas que deseen participar en el procedimiento deberán cumplir los siguientes requisitos:
a) Poseer la nacionalidad española, haber obtenido el certificado de registro de ciudadanía comunitaria o la tarjeta de familiar de ciudadano o ciudadana de la Unión, o ser titular de una autorización de residencia o de residencia y trabajo en España en vigor, en los términos establecidos en la normativa española de extranjería e inmigración. Excepcionalmente, podrán iniciarse procedimientos específicos para colectivos que no cumplan este requisito, siempre que esté vinculado a acuerdos internacionales o a planes estratégicos para la cobertura de las necesidades profesionales de determinados sectores productivos.
b) Tener dieciocho años cumplidos en el momento de realizar la inscripción, cuando se trate de estándares de competencia de nivel 1 y veinte años para los niveles 2 y 3.
c) Tener experiencia laboral, formación relacionada, y/o haber desarrollado labores de voluntariado con las competencias profesionales que se quieren acreditar:
1.º En el caso de experiencia laboral: justificar, al menos tres años, con un mínimo de 2.000 horas trabajadas en total, en los últimos quince años transcurridos antes de la presentación de la solicitud. Para los estándares de competencia de nivel 1, se requerirán dos años de experiencia laboral con un mínimo de 1.000 horas trabajadas en total.
2.º En el caso de formación: justificar, al menos 300 horas, en los últimos diez años transcurridos antes de la presentación de la solicitud. Para los estándares de competencia de nivel 1, se requerirán al menos 200 horas. En los casos en los que los módulos profesionales asociados al estándar o estándares de competencia que se pretende acreditar contemplen una duración inferior, se deberán acreditar las horas establecidas en dichos módulos.
3.º En el caso del voluntariado: justificar, al menos tres años, con un mínimo de 2.000 horas dedicadas total, en los últimos quince años transcurridos antes de la presentación de la solicitud. Para los estándares de competencia de nivel 1, se requerirán dos años de experiencia laboral con un mínimo de 1.000 horas trabajadas en total.
d) En los casos en que los estándares de competencia profesional que se van a valorar cuenten, por su naturaleza, con requisitos adicionales, poseer documento justificativo de cumplir con dichos requisitos.
Se realiza a través del botón "Acceso a la tramitación en sede electrónica" en la parte superior de la ficha.
El contenido de la solicitud se acompañará de la documentación prevista en el título VI del Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, relativo al procedimiento de acreditación de competencias adquiridas a través de la experiencia laboral u otras vías no formales e informales.
Los interesados que reúnan los requisitos exigidos en la normativa, deberán presentar la solicitud en la Sede electrónica asociada al Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, a la que se accederá a través del enlace: https://sede.educacion.gob.es/portada.html.
Las solicitudes y escritos podrán presentarse en cualquiera de las dependencias contempladas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Consulta las oficinas de registro
Las consultas sobre el procedimiento pueden realizarse por cualquiera de los medios que se encuentran en la página de Información administrativa