Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

  1. Hasiera
  2. Prentsa
  3. Actualidad
  4. El Ministerio de Educación participa en SIMO Educación 2025, que aborda la aplicación de la tecnología en las aulas

El Ministerio de Educación participa en SIMO Educación 2025, que aborda la aplicación de la tecnología en las aulas

28/10/2025

  • El evento pone el foco en la innovación educativa y en el uso ético y responsable de la inteligencia artificial en las aulas
  • El Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado lidera la participación del Ministerio con ponencias y mesas redondas sobre digitalización, formación docente y tecnología aplicada a la educación

Madrid, 28 de ocrtubre de 2025. El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, a través del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF), participa desde hoy en la undécima edición de SIMO Educación, el Salón Internacional de Tecnología e Innovación Educativa que organiza IFEMA Madrid en colaboración con Educación 3.0, y que se celebra hasta el 30 de octubre.

El INTEF desarrolla una intensa agenda de ponencias, mesas redondas y presentaciones en las que se abordan los principales retos y oportunidades que plantea la aplicación de las tecnologías digitales y la inteligencia artificial en el ámbito educativo. Además, los docentes participantes pueden obtener un certificado de 10 horas de formación expedido por el propio Instituto.

La programación arranca este martes 28 de octubre con ponencias centradas en la integración de la inteligencia artificial en la formación docente y en el uso de herramientas digitales e IA en proyectos eTwinning. Este mismo día tiene lugar la mesa redonda Pantallas en las aulas: situación en el sistema educativo español, moderada por Julio Albalad Gimeno, director del INTEF.

En esta sesión participan responsables de tecnologías educativas de distintas comunidades autónomas —Castilla y León, Galicia, Canarias y Murcia— que analizan el papel de las pantallas en la educación y debaten sobre su uso pedagógico, equilibrado y responsable, así como sobre la necesidad de adaptar los dispositivos y contenidos digitales a la edad del alumnado.

El miércoles 29 de octubre, el INTEF dedica la jornada a la presentación de herramientas y recursos educativos de código abierto, como eXeLearning 3.0, y de marcos de calidad para los Recursos Educativos Abiertos (REA) y las Situaciones de Aprendizaje (SdA). Por la tarde, se presenta la “Guía para la elaboración de proyectos de infraestructuras y servicios de telecomunicación en centros educativos”, elaborada con el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación.

El programa concluye el jueves 30 de octubre con una segunda mesa centrada en la inteligencia artificial aplicada a la educación, en la que también participan representantes del Ministerio. Se abordan las claves para un uso ético, responsable y sostenible de la IA, así como los avances del programa Código Escuela 4.0, orientado a impulsar la programación, la robótica y la inteligencia artificial desde edades tempranas.

Finalmente, se presenta la “Guía sobre el uso de la inteligencia artificial en el ámbito educativo”, un documento del INTEF que ofrece orientaciones prácticas para alumnado, profesorado y administraciones sobre cómo integrar estas tecnologías de manera segura y eficaz en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Imagen de archivo.

Subir