Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

  1. Hasiera
  2. Prentsa
  3. Actualidad
  4. El secretario de Estado de Educación participa en el XX Encuentro Intercambia en Pamplona

El secretario de Estado de Educación participa en el XX Encuentro Intercambia en Pamplona

11/11/2025

  • Las jornadas se celebran en el Museo de Navarra (Pamplona) bajo el título “Veinte años de Jornadas Intercambia, avanzando en valores democráticos desde la coeducación”

El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, ha participado este martes en el XX Encuentro Intercambia que se ha celebrado en el Museo de Navarra (Pamplona), un espacio de colaboración e impulso de la coeducación entre las entidades organizadoras y las comunidades autónomas que este año lleva el título “Veinte años de Jornadas Intercambia, avanzando en valores democráticos desde la coeducación”.

El evento, que nació en el año 2005 y que es promovido por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, a través de la Secretaría de Estado de Educación, y el Ministerio de Igualdad, a través del Instituto de las Mujeres, persigue ofrecer un espacio para compartir e intercambiar conocimientos, proyectos, recursos y materiales que promuevan la coeducación y la superación de estereotipos sexistas y que se estén implementando en la actualidad en las diferentes administraciones educativas.

Entre otras intervenciones, la jornada ha contado con la exposición del consejero de Educación de Navarra, Carlos Gimeno, que ha explicado la implantación, logros y avances del programa SKOLAE, una propuesta coeducativa pionera que recibió el Premio Unesco de Educación de Niñas y Mujeres 2019.

Sobre este programa, el secretario de Estado ha señalado que se ha convertido en “una referencia insustituible de cómo enseñar que el alumnado puede caminar con éxito hacia la coeducación y construir una convivencia igualitaria”, y ha destacado que es “un muy buen ejemplo de una acción sistemática y continuada”.

La presente edición, que también ha contado con la intervención de la secretaria de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, María Guijarro, se ha centrado en los avances en valores democráticos desde la coeducación. En años anteriores las jornadas han versado sobre educación sexual, prevención de las violencias o disciplinas STEAM, entre otras temáticas acordadas entre el Ministerio de Educación y el Instituto de las Mujeres.

Entre los ponentes, diferentes responsables de las comunidades autónomas que han participado han presentado en cinco mesas redondas un amplio repertorio de actuaciones que se están desarrollando en los distintos territorios en relación con el fomento de las vocaciones STEAM en las niñas y jóvenes.

Las presentaciones, los materiales utilizados y la información disponible sobre las distintas iniciativas presentadas serán inmediatamente subidas tanto al Espacio de Igualdad como al Portal Intercambia.

Subir