Salto de líneaSalto de líneaSalto de líneaCONTENIDOS DESGLOSADOSSalto de línea
Ángel María Sainz GarcíaSalto de líneap. 3
Creación de materiales para alumnos lusohablantes: ejemplo de un manual
Antonio Chenoll MoraSalto de líneapp. 4-13
Imagen de España y los españoles en Portugal: reflexiones para el ámbito E/LE
Carlos Pazos JustoSalto de líneapp. 14-27
Estereotipos en el léxico disponible de universitarios portugueses
Elena Gamazo CarreteroSalto de líneapp. 28-41
El uso de las preposiciones por estudiantes portugueses de ELE del 9.º curso
Marcelino António Araújo LealSalto de líneapp. 42-54
La reflexión como instrumento de desarrollo profesional docente en contexto de formación inicial
Marta Pazos AnidoSalto de líneapp. 55-73
El verbo gustar: ¿cómo enseñarlo para que les guste a los alumnos?
Javier Díaz CastromilSalto de líneaLaura Torres CalvoSalto de líneapp. 74-80
El juego didáctico en los manuales portugueses de ELE de séptimo
Mónica Barros LorenzoSalto de líneapp. 81-91
Disponibilidad léxica en alumnos de español lengua extranjera del Distrito de Oporto (Portugal)
Mirta Fernández dos SantosSalto de líneapp. 92-104
Las actitudes hacia el español como lengua extranjera en el contexto universitario portugués
Mercedes Rabadán ZuritaSalto de líneapp. 105-111