07/05/2013
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha presidido el acto de entrega de los Premios Nacionales de Bachillerato del curso 2011-2012 en un acto que se ha celebrado en la Biblioteca Nacional de España.Salto de línea Salto de línea Estos premios son el reconocimiento oficial al esfuerzo, trabajo y dedicación de los alumnos que finalizan sus estudios con excelente trayectoria académica. El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte convoca y concede quince Premios Nacionales de Bachillerato como distinción al especial aprovechamiento del alumnado que haya cursado cualquiera de las modalidades de Bachillerato establecidas en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.Salto de línea Salto de línea Para poder optar a uno de estos premios es necesario haber obtenido en el conjunto de los dos cursos de Bachillerato una nota media igual o superior a 8,75 puntos y haber sido previamente galardonado con uno de los Premios Extraordinarios de Bachillerato convocados por las administraciones educativas de las Comunidades Autónomas o por el Ministerio de Educación Cultura y Deporte en su ámbito de gestión.Salto de línea Salto de línea El premio tiene una dotación económica con cargo a los Presupuestos Generales del Estado, así como un documento acreditativo de su concesión. Asimismo, en función de lo que determinen las respectivas administraciones de acuerdo con la Ley 8/1989, de Tasas y Precios Públicos, podrán quedar exentos del pago de los precios públicos por los servicios académicos en el primer curso de los estudios superiores realizados en un centro público.Salto de línea Salto de línea Relación de premiadosSalto de línea Según la Resolución de 28 de febrero de 2013, de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, por la que se conceden los Premios Nacionales de Bachillerato correspondientes al curso 2011/2012, se adjudican los Premios Nacionales de Bachillerato, correspondientes al curso 2011/2012, a los alumnos siguientes, relacionados por orden de mayor a menor puntuación obtenida: Salto de línea 1. Alberto Escobar Rivas, del IES Sánchez Cantón (Galicia).Salto de línea 2. Óscar Rivero Salgado, de IES Cidade de Antioquía (Galicia).Salto de línea 3. Mateo Galdeano Solans, del IES La Estrella (Madrid).Salto de línea 4. Ana María Toribio Moreno, del IES López Neira (Andalucía).Salto de línea 5. Ignacio Sánchez D’Ocon, del Complejo Preuniversitario Mas Camarena (Comunidad Valenciana).Salto de línea 6. Carmen Arveras Martínez, del Colegio Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús (Comunidad Valenciana).Salto de línea 7. Francisco José Molina León, del IES Pedro Álvarez de Sotomayor (Castilla-La Mancha).Salto de línea 8. Daniel Cristóbal Rubio Ferrandis, del CC Parroquial D. José Lluch (Comunidad Valenciana).Salto de línea 9. Irene Fernández Serrano, del Institut Ferran Casablancas (Cataluña).Salto de línea 10. Roger Ferran i Baño, del Instituto Ramón Turró i Darder (Cataluña).Salto de línea 11. Claudia Álvarez Pujol, del St Paul’s School (Cataluña).Salto de línea 12. Carlos Hernández Sánchez, de la Escuela de Arte “José María Cruz Novillo” (Castilla-La Mancha).Salto de línea 13. Guillermo Sotelo Santos, del IES Ramiro de Maeztu (Madrid).Salto de línea 14. Marta Delgado Lombardo, del Jesüites Casp Sagrat Cor de Jesús (Cataluña).Salto de línea 15. Carlos Uñac Ortiz, del IES Arroyo Harnina (Extremadura).Salto de línea Salto de línea El acto también ha contado con la presencia de la secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio, además de representantes del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; de las Administraciones educativas con representación entre los premiados; directores de centros educativos y familiares.
Premios Salto de línea