Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

Ud está aquí:
  1. Inici
  2. Premsa
  3. Actualidad
  4. Parlamento Europeo

Méndez de Vigo reclama una "Europa fuerte y unida" para actuar "con una sola voz" ante los desafíos

07/11/2016

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, ha participado esta tarde en Bruselas en la XXIV cumbre de presidentes de los grupos parlamentarios del Partido Popular Europeo en los Parlamentos Nacionales de la Unión Europea y el Parlamento Europeo.

En dicho encuentro, Méndez de Vigo ha apostado por una "Europa fuerte y unida", capaz de "hablar con una sola voz" y "actuando con una voluntad común ante los grandes desafíos de la historia". Salto de línea "Lo contrario -ha dicho- serían Estados unitarios que dejarían una Europa fragmentada, dividida, y en definitiva débil".

Méndez de Vigo ha recordado en su discurso que esta visita a Bruselas es el "primer acto oficial desde la reelección como ministro, algo que no es casual", ya que ha reconocido que nuestro país "cree en Europa".

"Los Estados europeos no se dividen entre grandes y pequeños. Todos los Estados europeos son pequeños, lo que pasa es que algunos no se han dado cuenta todavía. Nosotros somos conscientes de ello y sabemos que si en el tratado de las nuevas reglas de gobernanza del mundo Europa quiere estar presente, no lo va a estar individualmente por sus Estados miembros, si no que tiene que estarlo como Unión Europea. En ese caso, España va a jugar esa baza desde el primer momento".

El ministro de Educación, Cultura y Deporte ha hecho un llamamiento "a evitar un espiral plebiscitaria", y ha pedido a los representantes europeos que "no se caiga en la trampa de los referéndums", de tal manera que "no se sustituya la democracia".

"Es necesario defender la importancia de la democracia representativa, no caer en la trampa de los populismos y de aquellos que dicen que la única democracia es el referéndum, porque no es verdad y los estamos viendo", ha dicho.Salto de línea "La gente no contesta a la pregunta que le ponen; contesta a otras cosas".

Íñigo Méndez de Vigo ha pedido a los parlamentarios europeos que "reconozcan los problemas de variada índole que afectan al proyecto político", ya que -ha continuado- "sólo de esa manera tendremos la voluntad política de hacerlos frente unidos".

Por eso ha insistido en la idea de "romper la inercia de un cierto pesimismo existencial" y ha pedido que se combata "actuando y demostrando la plena vigencia del proyecto europeo".

En este sentido, ha asegurado que "Europa no puede ser una isla de estabilidad en un mundo inestable", y ha recordado que sucesos como los de Siria, Libia o China "tienen que importarnos, porque si no participamos en la solución de aquello no habrá solución en casa".

El ministro de Educación, Cultura y Deporte ha pedido a los parlamentarios del Partido Popular Europeo que hagan "lo que siempre ha hecho el Partido Popular" y les ha recordado los principios de "la libertad, de la justicia, de la solidaridad y el principio de la cohesión. Y aplicar esos principios a las políticas de la Unión Europea".

Subir