Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

Ud está aquí:
  1. Inici
  2. Premsa
  3. Actualidad
  4. El Gobierno rinde homenaje a la comunidad educativa por su respuesta ejemplar frente a la pandemia

El Gobierno rinde homenaje a la comunidad educativa por su respuesta ejemplar frente a la pandemia

21/06/2021

  • El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presidió el homenaje a docentes, alumnos y familias junto a las ministras de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, y de Sanidad, Carolina Darias
  • Celaa: "Nos sentimos orgullosos de los y las profesionales de la educación, que merecen el más alto reconocimiento social y nuestra profunda gratitud"
  • El Consejo de Ministros aprobó el pasado martes 15 de junio una Declaración institucional que reconoce el compromiso de la comunidad educativa para garantizar el derecho a la educación de las alumnas y alumnos durante la pandemia

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presidió el homenaje que el Ejecutivo ha rendido a la comunidad educativa por su respuesta ejemplar frente a la pandemia y su compromiso para garantizar el derecho a la educación de los alumnos y alumnas.

El acto, que se celebró en el Palacio de la Moncloa el sábado 19 de junio, contó con la presencia de la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, y la ministra de Sanidad, Carolina Darias, además de representantes de las CCAA y miembros de la comunidad educativa representados en la Comisión Permanente del Consejo Escolar del Estado.

“No ha sido fácil, pero, entre todos y todas, hemos sido capaces de superar las mejores expectativas, y figurar a la cabeza de los países que más han trabajado para minimizar el impacto de la pandemia en el ámbito educativo”, subrayó Sánchez durante su intervención.

El presidente del Gobierno destacó el comportamiento ejemplar de toda la comunidad educativa y les mostró su “profunda admiración” y “agradecimiento”, ya que “han contribuido a superar la prueba planteada por la pandemia”, dijo

España es uno de los pocos países del mundo que ha mantenido los centros educativos abiertos a lo largo de este curso. Un éxito colectivo fruto del compromiso y la profesionalidad del personal docente y no docente, la colaboración de las familias y el comportamiento ejemplar de alumnos y alumnas.

La decisión de abrir las aulas este curso fue impulsada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional en el mes de mayo de 2020 y refrendada por las comunidades autónomas. Tal y como aseguró Isabel Celaá, “fue la firme convicción, el sentimiento profundo hacia el valor de la educación, la plena confianza en nuestros docentes y la seguridad de su compromiso lo que nos llevó a decidir en mayo que íbamos a resistir de pie, que no volveríamos a cerrar la escuela”.

Mantener la educación presencial durante todo el curso 2020-2021 ha sido, en palabras de Celaá un "éxito compartido" del Gobierno, las comunidades autónomas y toda la comunidad educativa.

"El profesorado ha sido valiente y generoso. El alumnado disciplinado en el cumplimiento de las medidas sanitarias y las familias han sostenido física y moralmente nuestro empeño", subrayó la ministra de Educación y Formación Profesional. "Nos sentimos orgullosos de los y las profesionales de la educación, que merecen el más alto reconocimiento social y nuestra profunda gratitud", añadió.

María Castro, Sandra Torres, Vera Rodelgo y Carlos Iglesias, durante el acto.

Docentes, familias y alumnos comprometidos con la educación

El acto, que fue conducido por la periodista Mónica Sanz, contó con la intervención de María Castro, directora del CEIP Santa Ana de Pedrezuela (Madrid), que hizo hincapié en el trabajo realizado por los docentes para "mantener el ritmo y fortalecer a las niñas y niños en lo primordial. Hemos atendido sus preocupaciones y les hemos acompañado en su crecimiento personal, con resiliencia y esperanza".

Sandra Torres, madre de dos niñas de 6 y 9 años, agradeció este esfuerzo del profesorado y puso en valor el papel de las familias, especialmente, durante los meses de confinamiento. También destacó el comportamiento de niños y niñas, que han demostrado una "gran capacidad de adaptación y de flexibilidad".

En representación de este alumnado, intervinieron Vera Rodelgo, que cursa Educación Secundaria en el Colegio Sagrados Corazones de Madrid; y Carlos Iglesias, estudiante de Formación Profesional en el Instituto Francisco Tomás y Valiente de Madrid. Ambos destacaron todo lo que han aprendido durante la pandemia y señalaron la importancia de volver a clase y retomar así el contacto con sus compañeros y sus profesores.

El acto, en el que se recordó también con un minuto de silencio a los miembros de la comunidad educativa que han perdido la vida a causa de la Covid, contó, además, con las actuaciones del cuarteto de cuerda Matrice y el coro del Centro Integrado Padre Antonio Soler de San Lorenzo de El Escorial (Madrid) formado por 40 alumnos y alumnas de 5º y 6º de Primaria.

Como parte de este reconocimiento, el Consejo de Ministros aprobó el pasado 15 de junio una declaración institucional, que pone en valor el compromiso de la comunidad educativa para garantizar el derecho a la educación de las alumnas y alumnos durante la crisis sanitaria provocada por la Covid-19.

Baja incidencia en las aulas

Este compromiso ha sido determinante para que la incidencia de casos de Covid-19 en los centros educativos haya sido baja durante estos meses. En mayo, con el curso tocando a su fin, el 99,8% de las aulas funcionaba con normalidad, una cifra que siempre se ha mantenido por encima del 98%.

“Juntos hemos logrado que la pandemia no nos arrebate el futuro [...] Hemos logrado mantener en pie el edificio de la educación y hemos comprobado el valor de lo público”, destacó Celaá en su intervención. “La escuela ha de permanecer siempre abierta”, concluyó.

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno
Isabel Celaá, ministra de Educación y Formación Profesional
Coro infantil Padre Antonio Soler
In memoriam
Mónica Sanz, encargada de conducir el acto
Cuarteto de cuerda Matrice
Pedro Sánchez, Isabel Celaá y Carolina Darias
Coro infantil Padre Antonio Soler
Subir