Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

  1. Inici
  2. Premsa
  3. Actualidad
  4. Esther Monterrubio sitúa a la FP Dual como “instrumento central” para el relevo generacional que necesitan las empresas

Esther Monterrubio sitúa a la FP Dual como “instrumento central” para el relevo generacional que necesitan las empresas

19/11/2025

  • La secretaria general de Formación Profesional ha intervenido en la jornada organizada por Prensa Ibérica dedicada a la implantación del nuevo sistema de FP

La secretaria general de Formación Profesional, Esther Monterrubio, ha intervenido este miércoles en la jornada organizada por Prensa Ibérica dedicada a la implantación del nuevo sistema de FP, que ha tenido lugar en el Espacio Bertelsmann en Madrid, y donde ha situado la FP Dual como “uno de los instrumentos centrales para la formación de los profesionales que necesitan las empresas y para el relevo generacional en nuestro tejido productivo”.

Monterrubio ha recordado que existen “tensiones serias de relevo generacional y de captación de personal adecuadamente cualificado” en “una parte muy relevante de nuestro tejido productivo” y que el nuevo sistema de FP sirve de “herramienta instrumental y estratégica” para asegurar ese relevo generacional “y la disponibilidad del talento que las empresas necesitan y van a continuar necesitando en los próximos años”.

La respuesta a esta necesidad, ha dicho la secretaria general de FP, ha venido de la mano de la ley aprobada en 2022, que ha implantado un sistema de FP Dual “extendido a todo el territorio y alineado con las necesidades del tejido productivo, en el que la mayor cantidad de empresas participan de manera activa en la formación”.

Para su implantación “ha sido necesaria una apuesta sostenida en términos políticos y presupuestarios”, ha asegurado Monterrubio, que ha recordado que el Gobierno y el Ministerio han impulsado un Plan de Modernización de la FP con una inversión que supera los 6.000 millones de euros movilizados en su conjunto. Una apuesta que ha permitido crear nuevas plazas, actualizar el catálogo de títulos y cursos de especialización en sectores estratégicos, poner en marcha aulas de tecnología aplicada y la transición hacia el sistema dual.

“Con los datos disponibles, podemos afirmar que la FP Dual se sitúa ya como uno de los instrumentos centrales para la formación de los profesionales que necesitan las empresas y para el relevo generacional en nuestro tejido productivo, apoyada en un marco normativo definido, en una inversión significativa y en una amplia participación de los actores implicados”, ha concluido.

Subir