Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

  1. Inici
  2. Premsa
  3. Actualidad
  4. Varias instituciones, empresas y universidades se adhieren a la Alianza STEAM por el talento femenino del Ministerio de Educación

Varias instituciones, empresas y universidades se adhieren a la Alianza STEAM por el talento femenino del Ministerio de Educación

19/11/2025

  • Se trata de una iniciativa para fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas en niñas y jóvenes y reducir la brecha de género
  • Desde 2022, ya se han sumado a la alianza más de 150 entidades

Varias instituciones, empresas y universidades han firmado este miércoles en Madrid el protocolo para adherirse a la ‘Alianza STEAM por el talento femenino, Niñas en pie de ciencia’, una iniciativa del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes para fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas en niñas y jóvenes para, con ello, reducir la brecha de género.

Desde la puesta en marcha de la alianza en el año 2022, ya son más de 150 empresas y entidades las que se han adherido. En esta ocasión, el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, ha firmado junto a los representantes de las entidades adheridas el protocolo en un acto celebrado en el Palacio de Zurbano de Madrid. Al acto también ha asistido Esther Monterrubio, secretaria general de Formación Profesional.

De la Rosa ha comentado que “la igualdad no se construye solo con decretos y con normas, tiene que ser percibida como algo real y se construye con acciones como esta”.

Monterrubio, por otro lado, ha indicado que, cuando hablamos de STEAM en Formación Profesional, la imagen es clara: Tenemos que hablar de despertar vocaciones en edades tempranas, para que las niñas también puedan desarrollar esta vocación práctica".

Las nuevas entidades adheridas son las siguientes: Accem, Aimplas, Altia, Amazon Spain, Astrazeneca, el Ayuntamiento de Ponferrada, la Cámara de Comercio de Valladolid, Closingap, DXC Technology España y Portugal, la Federación de Mujeres Progresistas, Fundación Capgemini, Fundación Empresa Familiar de Castilla y León, Fundación Margarita Salas, Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), la Universidad de Almería, la Universidad de San Jorge, y la Universitat Jaume I (UJI) de Castelló y Veolia.

Para formar parte de esta iniciativa, las entidades firmantes han tenido que llevar a cabo un proyecto para impulsar las vocaciones STEAM entre niñas y adolescentes que ha pasado por un riguroso proceso de evaluación. Este acto de adhesión supone el compromiso de las empresas, instituciones y universidades de seguir luchando contra la brecha de género y, además, una apuesta por seguir avanzando en igualdad junto al Ministerio.

En el ‘Plan de Acción de Educación Digital 2021-2027. Adaptar la educación y la formación a la era digital’, la Comisión Europea incluye un capítulo específico para fomentar la participación de las mujeres en los estudios STEM. El Gobierno de España en su ‘Plan España Digital 2026’ establece que el sistema educativo debe fomentar de forma paritaria las vocaciones científicas y tecnológicas incorporando la dimensión artística y creativa. La ‘Alianza STEAM’ supone una apuesta firme por dar nuevos pasos hacia esa paridad.

Subir