16/07/2025
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes del Gobierno de España ha protagonizado esta semana dos importantes actos institucionales en Argentina, que consolidan su compromiso con la educación en el exterior y fortalecen los vínculos culturales y lingüísticos con la comunidad iberoamericana.Salto de línea Salto de línea Este martes tuvo lugar en el Colegio Español del Prado de La Plata la firma de un Protocolo General de Actuación entre el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y el propio centro, en el que se sientan las bases de una colaboración educativa con vocación de futuro. El acuerdo, rubricado por el subsecretario de Educación, Santiago Roura, se enmarca en la estrategia de impulso y consolidación de la acción educativa española en el exterior.
Durante el acto, que incluyó una visita a las aulas, intervinieron representantes de la comunidad educativa y de las autoridades argentinas, así como el propio subsecretario. La firma del acuerdo simboliza la voluntad de ambos países de fortalecer sus lazos a través de la educación como puente entre culturas y continentes, consolidando una red de colegios que promueven una enseñanza abierta, intercultural y de calidad.Salto de línea Salto de línea El miércoles, Roura formalizó la incorporación del Instituto Gallego–Hispano–Argentino Santiago Apóstol a la Red de Colegios de Convenio. Con esta incorporación, el Santiago Apóstol se convierte en el tercer centro en Argentina en integrarse en la red, que ya suma 16 colegios en 12 países iberoamericanos, permitiendo al alumnado obtener la doble titulación hispano-argentina (ESO y Bachillerato). Su fuerte identidad gallega y su apuesta por el plurilingüismo lo convierten en un ejemplo emblemático de los valores que impulsa esta iniciativa.