Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

You are here:
  1. Home
  2. Press
  3. Actualidad
  4. Nota de prensa

Miguel Cardenal explica el presupuesto del CSD en el Congreso de los Diputados

10/10/2012

En su comparecencia ante la comisión de Educación y Deporte del Congreso para explicar los presupuestos del CSD para 2013, Miguel Cardenal, presidente del CSD, indicó que se destinarán 31 millones a las federaciones deportivas y que se aplicarán nuevos criterios de reparto mediante la publicación de una modificación de la OM que regula la distribución de las subvenciones.

Cardenal aclaró que el objetivo es que la actividad deportiva se vea lo menos afectada posible y, en este sentido, informó de un presupuesto ligeramente superior a 75 millones de euros para 2013. En esta cantidad global no está incluido el dinero procedente de la quiniela (83,98 millones) ni los cerca de cinco millones destinados a la Agencia Estatal Antidopaje (AEA).

En relación a los ingresos de las quinielas aclaró su carácter finalista y, por tanto, no sujetos a la potestad distributiva. No obstante, señaló que mantiene conversaciones con la Liga de Fútbol Profesional (LFP) para reducir la cuantía que percibe actualmente. Respecto a otras partidas del presupuesto, Cardenal avanzó que el CSD reducirá en un 21 por ciento sus gastos corrientes y aseguró que no se verán afectados los gastos de manutención de los deportistas. Se destinarán 800.000 euros a los premios que los deportistas obtienen por sus resultados y, algo más de un millón de euros, al plan que facilita la incorporación al mercado de trabajo a aquellos que se encuentran al final de su carrera deportiva.

Cardenal, en relación a los eventos internacionales, aseguró que el CSD no va a incumplir un solo compromiso de financiación que esté firmado y siempre atendiendo a las posibilidades presupuestarias. Sobre la actitud de los clubes de fútbol para solventar el problema de su deuda con Hacienda explicó el buen trabajo que se viene realizando desde que se suscribiese, el pasado mes de abril, el Protocolo para el Control y Reducción de la Deuda de los Clubes de Fútbol con la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT).

Cardenal explicó a sus señorías el trabajo que vienen desarrollando los clubes de fútbol en la reducción de la deuda. En este sentido, precisó que los 15 millones de euros pagados este año en ayudas al descenso se han destinado en su totalidad al pago de la deuda con Hacienda. Incluso aclaró que algunos clubes han logrado cancelarla totalmente.

El presidente del CSD valoró positivamente el importante volumen de ingresos que genera el fútbol para el Estado, destacando los más de 200 millones de euros que provienen de la venta de los derechos televisivos fuera de España, así como el capítulo de venta de derechos federativos de jugadores españoles que, en algunos casos, han reportado más dinero que el invertido en la compra.

Subir